logo gov.co

La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió en el Palacio de San Carlos a la Presidenta de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), Kate Forbes, y a la delegación de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, presidida por su Presidente, Judith Carvajal de Álvarez.


Bogotá, 24 de junio de 2024. El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia manifiesta su condena a los atentados ocurridos en la región de Daguestán – Rusia- contra sinagogas e iglesias ortodoxas los cuales hasta el momento han dejado un número aproximado de 28 víctimas fatales y otra cantidad considerable de heridos. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores, expresa su solidaridad con los ciudadanos y población afectada de la Federación de Rusia.



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, una fecha para reconocer y celebrar la contribución de las diplomáticas colombianas en el país y en el mundo. Este reconocimiento, enmarcado dentro de las acciones de la Política Exterior Feminista de Colombia, está orientado a promover la igualdad de género y la participación de las mujeres en la política internacional.


La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria al Registro de la Memoria del Mundo de América Latina y el Caribe año 2024.


La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO informa que, hasta el 05 de julio del 2024, se encuentra abierta la convocatoria anual para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO con el tema: “Promover la educación multilingüe: la alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz”.


La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió en el Palacio de San Carlos al nuevo Jefe del Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Colombia, Mauricio Javier Silva Moreno.


Bogotá, D.C., 20-21 de junio de 2024 – @Cancilleriacol. Vínculos históricos, geográficos y culturales impulsan a Colombia a reafirmar su compromiso con el Gran Caribe, así lo expresó la delegación colombiana liderada por la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores en la reunión de trabajo con la Secretaría de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), encabezada por el Secretario General, Rodolfo Sabonge.



Con el objetivo de promover la cultura y el espíritu deportivo de la comunidad colombiana residente en la circunscripción, el Consulado de Colombia en Houston y Colombia Nos Une se enorgullecen en anunciar la organización de una serie de eventos en el marco de la Copa América 2024. Estos eventos resaltarán la pasión por el fútbol y la rica identidad cultural colombiana, fortaleciendo los lazos entre los connacionales y la comunidad local.


La actual crisis climática y de desplazamiento es cada vez más evidente. Los países de América Latina y del Caribe buscan fortalecer la protección, preparación y resiliencia de las personas y comunidades desplazadas por la fuerza en estos contextos.


Bogotá, D.C., 20 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. La Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Lena Yanina Estrada Añozaki, participó en la V Reunión de la Mesa Intersectorial para la Diplomacia Científica (MIDICI) el pasado 20 de junio de 2024 en la Universidad Antonio Nariño.