logo gov.co

Español

Inglés

Asociación de Estados del Caribe (AEC)

 

¿Qué es?

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) es un organismo creado mediante el Acuerdo de Cartagena del 24 de julio de 1994, con el propósito de identificar y promover la consulta, la cooperación y la acción concertada entre todos los países del Caribe, especialmente en las siguientes áreas focales: Facilitación comercial, turismo sostenible, transporte, gestión del riesgo de desastres, y Mar Caribe.

Los objetivos de la Asociación de Estados del Caribe son el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico ampliado en la región; la preservación de la integridad medioambiental del Mar Caribe, considerado como patrimonio común de los pueblos de la región; y la promoción del desarrollo sostenible del Gran Caribe.

 

¿Quiénes hacen parte?

Hacen parte de la AEC, en calidad de Estados Miembros, los siguientes países clasificados así:

  • Grupo CARICOM: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago.
  • Grupo de los Tres: Colombia, México y Venezuela.
  • Grupo Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
  • Países No Agrupados: Cuba, Panamá y República Dominicana.
  • Miembros Asociados: Aruba, Curazao, Guadalupe, Martinica, Sint Maarten, Francia, en nombre de (Guyana Francesa, San Bartolomé y San Martín) y Países Bajos, en nombre de (Bonaire, Saba y Sint Eustatius).
  • Observadores. Argentina, Bielorrusia, Brasil, Canadá, Chile, Corea, Ecuador, Egipto, Eslovenia, España, Finlandia, India, Italia, Marruecos, Perú, el Reino de los Países Bajos, el Reino Unido, Rusia, Serbia, Turquía y Ucrania. Bolivia, Uruguay, Kazajstán, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Palestina y el ALBA. En la XXIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC, fue incluido el Reino de Arabia Saudita.

 

¿Cómo funciona?

Los órganos permanentes de la Asociación de Estados del Caribe son:

  • Cumbres de Jefes de Estado y/o de Gobierno. La Cumbre de la AEC es la reunión más importante de la organización- celebrada periódicamente al nivel más alto, facilitando la convergencia de los Jefes de Estado y/o Gobierno o sus Representantes de Alto Nivel de todos los miembros de la Organización.
  • La Presidencia del Consejo. Guatemala ejerce la Presidencia para el período 2022-2023. Rota anualmente por postulación.
  • Mesa Directiva. Guía el seguimiento y coordinación de la ejecución del Programa de Trabajo de la Asociación.
  • El Consejo de Ministros. Se reúne al menos una vez cada seis meses y previo a la Cumbre.
  • La Secretaría General. La sede de la Secretaría se encuentra en Puerto España, Trinidad y Tobago. El Secretario General es Rodolfo Sabonge. Panameño y fue elegido para el período 2020-2024.
  • Comités Especiales en las siguientes áreas: Comercio, Transporte, Turismo Sostenible, Reducción Riesgo de Desastres, Presupuesto y Administración, Fondo Especial de Cooperación y Mar Caribe.
  • Direcciones: El Acuerdo 22/18 aprobado en el marco de la XXIII Reunión del Consejo de Ministros de la AEC creo las Direcciones de Comercio y Desarrollo Sostenible; Cooperación y Movilización de Recursos; y Reducción de Riesgo de Desastres, Medio Ambiente y Mar Caribe.

 

¿Por qué la AEC es importante para Colombia?

La Asociación de Estados del Caribe es un espacio prioritario para Colombia por el potencial que ofrece para fortalecer el diálogo y la cooperación con los países del Gran Caribe y como espacio para la proyección internacional en esta región.

Colombia fue elegida para la Vicepresidencia del Comité Especial de Cooperación y Movilización de Recursos para el periodo 2022-2023.

Colombia ha tenido una importante participación como Vicepresidente de la Comisión del Mar Caribe de la AEC y en la elaboración de una hoja de ruta para el reconocimiento del Mar Caribe como Área Especial en el contexto del desarrollo sostenible. Colombia considera que la conservación del Mar Caribe es un tema prioritario de la AEC.

 

Últimas reuniones:

  • La XXVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministro de la AEC, fue realizada el 29 de abril de 2022.

 

Más información
www.acs-aec.org