Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, ante la Asamblea de los Estados Parte en la Corte Penal Internacional
Presidenta de la Asamblea, de los aquí presentes quienes participan en la Corte Penal Internacional, el Estatuto de Roma, Doctora Silvia Fernández de Arizmendi.
Es la tercera vez que vengo a la Corte Penal Internacional, la primera vez la hice en agosto 13 del 2018, estábamos bajo examen preliminar en Colombia, llevábamos 17 años. Vine como integrante de la comisión de justicia creada por la mesa de negociaciones de paz, adelantadas en la ciudad de La Habana, República de Cuba, febrero 23 de 2012 a noviembre 24 de 2016, entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias FARC-EP, con el mandato de establecer normas y procedimientos que vinieron a conformar la denominada Jurisdicción Especial para la Paz, yo tuve ese cometido, éramos seis. Y vine hacer entrega del acuerdo, el que viene y acredita el acuerdo frente a la Corte Penal Internacional es quien se dirige a ustedes.
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, en la Asamblea General de la OEA
Señor Secretario General, distinguidos y distinguidas funcionarios de la OEA, excelencias.
No me extenderé mucho, cuatro o cinco minutos por si acaso, pues me corresponde ser el último en intervenir al finalizar la 52 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, responsabilidad grande toda vez que a estas alturas ya se han expuesto las preocupaciones de todo orden que más afectan a nuestro querido continente.
Palabras de la Viceministra Laura Gil en el Diálogo de los Estados con las organizaciones de la sociedad civil” en el marco de la 52 Asamblea General de la OEA, Lima, Perú
Muy buenos días. El gobierno que represento hoy aquí, el del presidente Gustavo Petro, viene de las entrañas del movimiento de derechos humanos, del movimiento de paz y del movimiento de mujeres colombianos.
Nos complace, entonces, apoyar el contenido de la Declaración de Lima “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”. Este gobierno está comprometido con la realización plena e integral de los derechos humanos y, por eso, nuestra apuesta es por la Paz Total, una paz total dentro y fuera de las fronteras.
Palabras de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en la presentación del informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Nueva York, 14 de julio de 2022. Para nosotros es muy importante la presidencia de Brasil en esta sesión, casi que tiene un valor simbólico. Quiero reiterar mi saludo a Jineth Lasso, representante de la comunidad indígena, quien ha hecho una extraordinaria presentación de manera virtual, resaltando la valentía y el aporte de tantas mujeres para la construcción de la paz en Colombia. ¡Todas las mujeres somos fundamentales para la construcción de una paz duradera y estable en nuestro país!
Palabras de la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucia Ramírez, en Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres
El Gobierno de Colombia considera que, a raíz de las tres crisis que se han presentado recientemente, con grandes perjuicios para todas las naciones del mundo, y –particularmente- con consecuencias nefastas para las Américas, como son la crisis del COVID-19, la guerra de Rusia contra Ucrania y la aceleración de los efectos del cambio climático, en nuestro hemisferio han traído, no solamente la pérdida de varios millones de vidas, sino también la destrucción de riqueza, la pérdida de millones de empleos, una menor tasa de crecimiento, un aumento desbordado de la inflación, un aumento de la pobreza extrema y una pérdida de confianza en la democracia y en las instituciones por parte de nuestros ciudadanos.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en el Concierto Bicentenario con Estados Unidos
Bogotá, 2 de mayo de 2022.
Muy buenas noches, saludo especialmente al Señor Embajador de Estados Unidos en Colombia, señor Philip S. Goldberg; a la directora del Teatro Colón, Claudia Del Valle; a nuestra Ministra de Cultura, Angélica Mayolo; a la cantante y compositora, Juanita Delgado; la cantante y embajadora cultural de American Music Abroad, Laurin Talese.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en la cumbre mundial sobre la diáspora, organizada por la Organización Internacional para las Migraciones
Dublín, Irlanda, 04 de abril de 2022
Saludo especialmente a su Excelencia Colm Brophy, Ministro de Ayuda para el Desarrollo en el Exterior y la Diáspora de Irlanda; al Honorable señor Antonio Vitorino, Director General de la Organización Internacional para las Migraciones; a los distinguidos Ministros y Embajadores.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucia Ramírez en la Clausura Foro Pymes Italia América Latina
Medellín, 9 de marzo de 2022
Muy contenta de tener esta delegación italiana, muy contenta de tener esta sexta versión, acá realmente lo que ha sido esta cooperación de lila para con Colombia, para con América Latina.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, sobre la resolución expedida contra la agresión de Rusia a Ucrania
La resolución que se aprobó con una mayoría absoluta de 141 votos a favor y solo 5 en contra es histórica por muchas razones que ya se han mencionado. El aplauso espontáneo que la siguió, no fue un aplauso a favor de la guerra. Fue un aplauso de celebración por el triunfo del derecho internacional y una reafirmación del derecho de todos los pueblos a vivir en paz, bajo la garantía de su integridad territorial, su soberanía y la autonomía política.
Palabras de la Vicepresidente y Canciller en Sesión Extraordinaria de Asamblea General de Naciones Unidas sobre Ucrania
Colombia ha expresado con claridad su rechazo a los ataques y amenazas sufridos por Ucrania de parte de la Federación de Rusia, así como la promoción deliberada de la separación de las áreas de Donetsk y Luhanks, desconociendo los acuerdos de Minsk del 2014, contrariando el derecho internacional y los principios fundacionales de Naciones Unidas.
- Noticias
- Imágenes
- Videos
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre