logo gov.co

Bogotá, D.C., 27 de julio de 2024 - @CancilleriaCol. La Directora de la Academia Diplomática, Lena Yanina Estrada Añokazi, recibió a miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca —CRIC—, dentro de su propósito de seguir abriendo espacios para el diálogo y la participación del pueblo colombiano en toda su diversidad dentro de la Academia.



Asunción, Paraguay, 28 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. El Canciller Luis Gilberto Murillo, intervino en nombre de Colombia en la sesión plenaria del 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA.

En su discurso, el Ministro indicó que desde Colombia el llamado del Presidente Gustavo Petro y de la Vicepresidenta Francia Márquez; es el de promover la paz, salvaguardar la vida y promover la democracia en todas sus expresiones.



El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Grupo Interno de Trabajo Determinación de la Condición de Apátrida del Viceministerio de Asuntos Multilaterales capacitó a un grupo a delegados de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC y demás interesados.


Colombia asume la Presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia con un fuerte compromiso de trabajar por una transición energética limpia, una democracia fuerte y, sobre todo, avanzar en la materialización de objetivos concretos que promuevan la integración regional. Este mecanismo, que une a todos los países de América del Sur, representa una oportunidad renovada para fortalecer la cooperación y la unidad entre nuestras naciones.


El Director de Soberanía Territorial del Ministerio de Relaciones Exteriores - Embajador Diego Felipe Cadena Montenegro – en su calidad de Jefe de la Delegación colombiana lideró junto con su homólogo, el Ministro Leonardo Sotero Ciao - Coordinador General de las Comisiones Demarcadoras de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil las discusiones sobre los trabajos binacionales en el área del límite entre los dos Estados, destacándose cómo hecho histórico para las dos Repúblicas el cambio de categoría del Hito 1936-1 el cual se reclasificó como Hito especial, siendo la prime



Miércoles 26 de junio de 2024 - @Cancilleriacol. la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores visita a la Academia Naval de Estudios Estratégicos de la Armada Nacional de Colombia, con motivo del Curso de Alto Gobierno que hace parte del proceso de formación de los funcionarios de la Cancillería que ascienden este año al cargo de ministro Plenipotenciario y Embajador.



Dorcas Bautista, entrenadora de surf y líder de la Fundación Sinumar, de San Bernardo del Viento (Córdoba), participó en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano realizada en Costa Rica y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Dorcas es la entrenadora del grupo de niñas y adolescentes de San Bernardo del Viento, beneficiarias del intercambio de diplomacia deportiva realizado en 2023, liderado por la Cancillería colombiana.


La Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería, el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA y la Fundación Creata dan a conocer los avances en el marco del proyecto de iniciativas productivas que se está implementado en el departamento de Vaupés.


El Secretario de Estado Antony J. Blinken presentó el 24 de junio el “Informe sobre la Trata de Personas” (TIP Report por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, correspondiente a la vigencia 2023. Por noveno año consecutivo Colombia se mantiene en el primer nivel (Tier 1) al cumplir plenamente con los estándares mínimos de Ley de Protección de Víctimas de la Trata de Estados Unidos de América, así como del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.


El Gobierno de la República de Colombia repudia enérgicamente las acciones de algunas unidades del Ejército del Estado Plurinacional de Bolivia en inmediaciones del Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, que amenazan con la ruptura del orden constitucional en ese país y atentan de manera directa contra la democracia y la estabilidad de la región.


  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre