logo gov.co
Logo Cancillería

Representantes de la sociedad civil, gobiernos y parlamentarios de la región amazónica se unieron para dialogar sobre la situación social, ambiental y económica de la región en el encuentro “Amazonía en Movimiento: Agenda Viva de la Sociedad Civil”, realizado en el Centro Memoria en Bogotá y que fue liderado por las organizaciones FOSPA, AsomujeryTrabajo y Latindad.


Prográmese para la ventana de mantenimiento mensual de TI correspondiente al mes de agosto, la cual se llevará a cabo a partir de las 7:00 p.m. (hora colombiana) del viernes 22 de agosto, de acuerdo con la programación de la vigencia 2025, 


La Presidencia de Turcos en el Extranjero y Comunidades Afines (YTB) invita a funcionarios públicos, diplomáticos, académicos e investigadores a postular al programa KATIP, una beca de ocho meses en Turquía para aprender el idioma y conocer la cultura del país.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol – En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, Colombia reafirmó su compromiso con la protección de la Amazonía liderando una serie de encuentros y actividades estratégicas que posicionan la ciencia, el diálogo regional y la voz de la sociedad civil como ejes fundamentales para la sostenibilidad de la región.


l Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, dieron apertura al primer encuentro de Puntos Focales Nacionales (NFPs) de la Iniciativa de Intercambio Internacional sobre Regulación de Residuos Electrónicos y Participación de Productores. 


Bogotá, 19 agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Con el objetivo de consolidar acuerdos y recomendaciones concretas para los presidentes de los países amazónicos, inició este martes el Encuentro Regional de Diálogos Amazónicos 2025.


Bogotá, 19 de agosto de 2025 - @Cancilleriacol. En el marco de la Cumbre de los Países Amazónicos, el Gobierno de Colombia, en alianza con la Secretaría General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), llevó a cabo el panel “Los Ríos Voladores: El secreto mejor guardado de la Amazonía”, un espacio orientado a fortalecer el conocimiento científico sobre este fenómeno y su relevancia estratégica para la región.


Este lunes, inició en Bogotá la Cumbre de Países Amazónicos que espera llegar a acuerdos regionales para enfrentar los desafíos climáticos, ambientales, sociales, económicos y de seguridad que afectan al bioma más diverso del mundo.


En la Casa de las Naciones Unidas en Colombia se llevó a cabo la primera Sesión Ampliada de la Mesa de Cooperación Internacional de Juventudes, un espacio convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Igualdad y Equidad y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Estado y las agencias internacionales de cooperación en torno a la construcción del primer Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAN-JPS).


Bajo la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, avanza en la organización de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea. Como parte de este proceso, se celebró de forma virtual la 10ª Reunión de Coordinadores Nacionales de los 33 miembros de la Comunidad, oportunidad en la que Colombia presentó avances de su Plan de Trabajo.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre