Tierra Grata, Cesar, 26 de agosto de 2025 – @CancilleriaCol. La embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas, Leonor Zalabata, acompañó este martes a la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU en su visita al Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, en el Cesar.
Durante el recorrido, los delegados internacionales conocieron de primera mano las experiencias de los firmantes del Acuerdo de Paz y visitaron sus iniciativas productivas como: los talleres de calzado y costura, el laboratorio de fotografía, el proyecto de vivienda y la Casa de la Memoria, entre otros.
La embajadora Zalabata resaltó la voluntad de Colombia de seguir construyendo paz pese a las dificultades que han enfrentado las comunidades tras la firma del Acuerdo en 2016. “El acompañamiento internacional es fundamental para que los colombianos podamos vivir en paz”, aseguró la jefe de misión.
Para la subsecretaria general de Apoyo a la Consolidación de la Paz de Naciones Unidas, Elizabeth Spehar, “es muy importante que la Comisión de Consolidación de la Paz conozca los esfuerzos de los colombianos y colombianas por la paz”. La funcionaria también destacó que esta visita refleja el compromiso del organismo con la voluntad de paz del país y con su misión de reunir a los principales actores relevantes para movilizar recursos, proporcionar asesoramiento estratégico y asegurar la coherencia entre los actores del sistema de las Naciones Unidas.
Por su parte, el Representante Permanente Alterno de Alemania (país que preside la PBC), Thomas Zahneisen, reiteró el compromiso político de la comisión a la paz en Colombia y destacó que los avances positivos del país en su camino de paz y reconciliación, es también una historia de éxito para las Naciones Unidas.
La delegación culminó su agenda con una reunión en la que dialogaron con las autoridades de la región. La visita de la Comisión de Consolidación de la Paz de la ONU es una muestra del compromiso mutuo entre la comunidad internacional y el Gobierno con la consolidación de la paz en Colombia.