logo gov.co

Español

Inglés

Conferencia Iberoamericana

¿Qué es?

La Conferencia Iberoamericana es un mecanismo de concertación política y de cooperación, creado en el marco de la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en julio de 1991, en Guadalajara, México. Tiene como eje central la celebración de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno y desarrolla principalmente temas como: educación, cultura, innovación, empleo, fortalecimiento institucional, entre otros. La Conferencia Iberoamericana cuenta con 23 Programas, 6 Iniciativas y 4 Proyectos Adscritos de cooperación actualmente activos.

 

¿Cuál es su estructura y cómo opera? 

El Sistema Iberoamericano está formado por los veintidós países miembros, la Secretaría General Iberoamericana y los Organismos Iberoamericanos Sectoriales que son: la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI, el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, OIJ, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, OISS, y la Conferencia de ministros de Justicia de los países iberoamericanos, COMJIB.

La Secretaría General Iberoamericana es el organismo internacional creado mediante el Convenio de Santa Cruz de la Sierra (mayo de 2004) como órgano de apoyo de la Conferencia Iberoamericana, el cual tiene sede en Madrid

 

¿Quiénes hacen parte?

Países Miembros: 22 Estados de América y Europa, de lengua española y portuguesa: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Observadores Asociados: Bélgica, Corea, Filipinas, Francia, Haití, Italia, Japón, Marruecos y Países Bajos.

Observadores Consultivos: ALADI, BID, CAF, CEPAL, FAO, FLACSO, OCDE, OECO, OIM, OIT, OPS, PMA, PNUD, PNUMA, SELA y la Unión Latina.

 

Renovación de la Conferencia Iberoamericana

La Conferencia Iberoamericana y la Secretaría General Iberoamericana atraviesan un proceso de renovación iniciado en la XXII Cumbre Iberoamericana celebrada en Cádiz en 2012, que supuso mejorar la organización de las Cumbres; identificar las prioridades del mecanismo en los campos: político, económico, social y cultural; renovar y visibilizar la Cooperación Iberoamericana. Con base en lo anterior, a partir de la XXIV Cumbre Iberoamericana celebrada en diciembre de 2014 en Veracruz, México, las Cumbres se llevarán a cabo cada dos años.

 

¿Por qué la Conferencia Iberoamericana es importante para Colombia?

La interlocución con España y Portugal en el escenario de la Cumbre Iberoamericana, sustenta el interés de Colombia por mantener la relevancia de la misma como mecanismo para la promoción del diálogo y la cooperación interregional.

Asimismo, mantener la cooperación y el multilateralismo como medios idóneos para avanzar en los objetivos comunes de los países iberoamericanos. Fomentar el trabajo regional y visibilizar los logros de Colombia en materia de cultura, educación, ciencia, objetivos de desarrollo sostenibles, innovación y la agenda en favor de la equidad para las mujeres y los jóvenes. 

 

Últimas Cumbres

  • XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se celebró en la ciudad La Antigua Guatemala, los días 15 y 16 de noviembre de 2018, bajo el lema: “Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible”
  • XXVII Cumbre Iberoamericana, celebrada el 21 de abril de 2021. Bajo el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible – Objetivo 2030”.

 

Secretarías Pro Témpore Colombia:

Colombia, ejerció la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana en dos períodos, 1994 año de la IV Cumbre Iberoamericana, en los albores de este mecanismo, donde ya vislumbraba la fortaleza y voluntad de trabajo de Iberoamérica. Los temas priorizados en esa oportunidad fueron la democracia representativa, la defensa y la promoción de los derechos humanos, y la vigencia de los principios del derecho internacional, momento en el que también se logró la puesta en marcha de importantes proyectos de cooperación en sectores como educación, cultura, medio ambiente, ciencia y tecnología, salud, infancia y el desarrollo de los pueblos indígenas.

Luego nuevamente ejercimos la SPT, en el 2016, año en el que tuvo lugar la XXV Cumbre Iberoamericana y fue adoptada la Declaración de Cartagena de Indias “Juventud, Emprendimiento y Educación”.

Entre los acuerdos plasmados en la Declaración de Cartagena, destacan la aprobación del Pacto Iberoamericano de Juventud y el reconocimiento del “papel del emprendimiento como uno de los ejes dinamizadores del crecimiento económico, a través de la incorporación de actividades productivas basadas en nuevo conocimiento, que redunden en sociedades más incluyentes”.

En esa ocasión, también se aprobaron 14 comunicados especiales que abarcaron temas como: la cooperación internacional en el marco de la agenda 2030, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la justicia, ciberseguridad, entre otros.

 

Próximos encuentros

  • III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación. Madrid, España (6y7 de julio 2022).
  • XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (2023).

 

Declaraciones recientes

 

Noticias:

5 de mayo 2022: Secretario General Iberoaméricano, Andrés Allamand, visita Colombia como parte de su gira por Latinoamérica
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/secretario-general-iberoamericano-andres…

15 de diciembre de 2021: Vicepresidenta llama a la región a trabajar por la inclusión de las mujeres y de la población informal
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/vicepresidenta-llama-region-trabajar-inc…

26 de noviembre de 2021: Cancilleres de Iberoamérica acuerdan fortalecer la respuesta frente a la crisis del COVID-19 y eligen a Andrés Allamand como nuevo Secretario General Iberoamericano
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/cancilleres-iberoamerica-acuerdan-fortal…

23 de septiembre 2021: En reunión con 21 Cancilleres Iberoamericanos, la Vicepresidente y Canciller hizo un llamado a priorizar los temas de educación digital y juventud
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/reunion-21-cancilleres-iberoamericanos-v…

16 de julio 2021:  Primera reunión de Coordinadores Nacionales de la Conferencia Iberoamericana finaliza con éxito
Para más información: https://www.cancilleria.gov.co/primera-reunion-coordinadores-nacionales…

 

Más información
www.segib.org