Bridgetown, 21 de agosto de 2025. Después de más de dos décadas, Colombia reabrió oficialmente la embajada en Barbados, reafirmando el reposicionamiento estratégico del Gobierno del presidente Gustavo Petro en el Caribe. Este paso fortalece la cooperación bilateral y proyecta un futuro de hermandad, prosperidad y sostenibilidad compartida.
En el marco de la V Cumbre de Jefes de Estado Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), celebrada el 22 de agosto de 2025 en Bogotá, Colombia, los Presidentes y Jefes de Delegación adoptaron de manera conjunta el Comunicado sobre el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés).
Dirección de Desarrollo e Integración fronteriza de Cancillería participa en la mesa de Asuntos migratorios para Chocó
Durante el evento realizado en Bahía Solano, la dirección presentó el mecanismo de Integración y Desarrollo Fronterizo entre Colombia y Panamá ante las autoridades locales.
Entre el 2 y el 4 de septiembre, en Riohacha, La Guajira, se desarrollará la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo, un proceso voluntario, informal y no vinculante que reúne a los Estados Miembro y Observadores de las Naciones Unidas, así como a 63 organizaciones.
Comunicado - Presidente Petro en el marco de la V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica
Durante la V Cumbre de Presidentes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica adoptamos la Declaración de Bogotá, un documento que refleja nuestro compromiso político al más alto nivel con la protección de la Amazonia, el respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas, comunidades locales y tradicionales, la acción conjunta frente a la crisis climática y la construcción de un modelo de desarrollo sostenible para nuestra región.
“La Amazonía no puede esperar, el punto de no retorno está cerca”: canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio, en sesión del Mecanismo Amazónico de Pueblos Indígenas (MAPI)
La Ministra (e) de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, presidió la sesión del Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), realizada en el marco de la Cumbre de Países Amazónicos, con el propósito de fortalecer el diálogo entre los Gobiernos y los pueblos indígenas de la región.
Colombia lidera avances en la actualización del Estatuto Migratorio Andino durante la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en la Comunidad Andina (CAN) para el período 2024-2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Grupo Interno de Trabajo de Política y Asunto Migratorio, coordinó la participación de la delegación colombiana en la XXXVII Reunión del Comité Andino de Autoridades Migratorias, llevada a cabo los días 20 y 21 de agosto en la ciudad de Lima, Perú.
Declaración de Bogotá, al término del V Encuentro de presidentes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA)
Los líderes de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), reunidos en la ciudad de Bogotá, el 22 de agosto de 2025:
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de Colombia, se llevó a cabo la IV Reunión del Grupo de Trabajo para el Banco Andino de Datos (GT-BAD) en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina, ubicada en Lima, Perú. El encuentro reunió a representantes de los países miembros con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer la cooperación regional y avanzar en la consolidación del Banco Andino de Datos.
La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas
Bogotá, 21 de agosto de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de Australia en Colombia, llevó a cabo el panel “Océanos y Cambio Climático – Australia y Colombia”, un espacio de reflexión y cooperación desarrollado en la Biblioteca Marco Fidel Suárez.