Asuntos Culturales, Educativos y Deportivos

Con el propósito de fomentar los liderazgos comunitarios femeninos través del deporte, una delegación de 9 niñas entre 13 y 16 años y su profesor, Jonathan Pernía, de Puerto Tejada, Cauca, tuvieron la oportunidad de aprender sobre el fútbol australiano y la cultura que rodea el deporte. Esto, en el marco de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva en alianza con el Gobierno de Australia el cual aportó cerca de 18.000 USD destinados a formación y desarrollo de agenda.

En cabeza de la viceministra de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo Casseres, la Cancillería celebró una despedida conjunta de un Intercambio de Diplomacia Deportiva en fútbol con destino Australia, y uno de Diplomacia Cultural, con el coro de hijas e hijos firmantes de la paz, con destino Suecia. Ambos intercambios hacen parte de la Iniciativa de la Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería, que propone con estos un impacto profundo en la vida y en el desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de distintos territorios. Para estos dos intercambios, se demuestra una vez más cómo la música puede contribuir a la paz y fomentar la integración social y cultural, y, al mismo tiempo como el deporte, promueve valores como la colaboración, el respeto y la resiliencia.

Después de días y noches de ensayos, de aprendizajes y desafíos, 11 niñas y 11 niños de las Orquestas Sinfónicas de Batuta, de Quibdó y Puerto Asís, unieron sus voces a las de los jóvenes de la Red Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Panamá para celebrar los 100 años de relaciones bilaterales.

Desde el año 2021 El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira vienen apoyando a la Liga de Rugby de La Guajira en la implementación del “Proyecto Cactus: Juventud cree, soy rugbier”, impactando de manera positiva a 540 niños, niñas y adolescentes de los municipios de Riohacha, Fonseca, Manaure, Hatonuevo y Barrancas, al brindar formación integral y desarrollo deportivo, generando espacios de interacción pacífica y promoviendo oportunidades de liderazgo.