logo gov.co

Asuntos Culturales, Educativos y Deportivos

Entrenadora de surf, beneficiaria de la iniciativa de Diplomacia deportiva de Cancillería, fue una de las lideresas ambientales invitada a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano
Dorcas Bautista, entrenadora de surf y líder de la Fundación Sinumar, de San Bernardo del Viento (Córdoba), participó en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano realizada en Costa Rica y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Dorcas es la entrenadora del grupo de niñas y adolescentes de San Bernardo del Viento, beneficiarias del intercambio de diplomacia deportiva realizado en 2023, liderado por la Cancillería colombiana.


Desde Polonia, regresaron del intercambio de diplomacia deportiva las voleibolistas de la Casa Lúdica para la Paz de Fortul, Arauca
Como una experiencia inolvidable catalogaron las jugadoras fortuleñas el intercambio de la iniciativa de diplomacia deportiva de la Cancillería colombiana, en el que durante 12 días disfrutaron de entrenamientos con profesoras personalizadas, jugaron partidos amistosos con jóvenes polacas, conocieron lugares emblemáticos de Varsovia y Cracovia y se reunieron con funcionarios públicos de Polonia interesados en la estrategia de diplomacia pública que desarrolla Colombia con niñas, niños, adolescentes y jóvenes de poblaciones vulnerables.


¡Entrenamientos, el Maracaná, una nueva cultura y grandes experiencias vividas deja la primera mitad del intercambio deportivo en fútbol mixto con niñas y niños de Putumayo en Río de Janeiro!
Como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, 12 jóvenes deportistas provenientes de Orito, Mocoa, Villagarzón, el corregimiento de Puerto Colón en el municipio de San Miguel y Puerto Caicedo, Putumayo, incrementan sus habilidades deportivas y de liderazgo gracias a la alianza establecida entre la Embajada de Colombia en Brasilia y el Clube de Regatas do Flamengo. Esta articulación contribuye al estrechamiento de relaciones entre Colombia y Brasil a través de la celebración de actividades deportivas y culturales que impactan y fomentan el desarrollo en comunidades vulnerables. 


Río de Janeiro recibirá a 12 niñas y niños futbolistas del Putumayo que participan en un intercambio de diplomacia deportiva liderado por la Cancillería
Como representantes de la diversidad social y cultural del Putumayo, 7 niñas y 5 niños acompañados de su entrenador Edgar Cabrera estarán en Río de Janeiro, Brasil, del 9 al 18 de mayo de 2024 en el marco del primer Intercambio de la iniciativa de Diplomacia cultural y deportiva del año adelantado por la Cancillería. La ciudad carioca recibirá a las y los jugadores para llevar a cabo actividades de fortalecimiento de habilidades en construcción de paz y convivencia pacífica, a la vez que tendrán la oportunidad de potenciar su talento deportivo en alianza con el Clube de Regatas do Flamengo.