Bogotá. 25 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Acompañada por el Alcalde de Riohacha, Genaro Redondo Choles, la Ministra de Relaciones Exteriores entregó declaraciones a medios de comunicación sobre la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo que se desarrollará del 2 al 4 de septiembre.
“Tendremos un aforo entre delegaciones, representaciones oficiales de países, entidades intergubernamentales, sociedad civil, jóvenes y mujeres, cerca de 600 personas que se congregarán en Riohacha en dos espacios (zona verde y zona azul)”, aseguró la Canciller quien además informó que el objetivo de este encuentro es que “el territorio se apropie de los beneficios que trae el foro a la región. Primero en términos de reconocimiento del territorio, segundo en términos de políticas públicas que lleguen a la población y en tercer lugar la dimensión que queremos darle del territorio, la dimensión de lo local articulado y construyendo lo global y el reconocimiento a los migrantes de manera muy importante por toda su aportación al desarrollo social y económico de los países”.
“Este foro quiere recoger la visión regional y llevarla a una visión global en donde las instancias de decisión mundial puedan también reconocer las singularidades que hay en las diferentes zonas de donde salen los migrantes y donde impacta la aportación que ellos hacen y su contribución en los países de destino”, puntualizó la Canciller quien antes de finalizar dijo que “hemos articulado con la gobernación y la alcaldía en un trabajo mancomunado. Hemos logrado establecer una coordinación muy positiva para tener todo preparado”.
Por su parte, Genaro Redondo Choles, Alcalde de Riohacha, informó que “desde el inicio junto con el gobernador asumimos este reto que es de gran importancia para que el distrito de Riohacha y el Departamento de La Guajira se pueda visibilizar a nivel mundial”.
El mandatario local dijo que “tanto el departamento de La Guajira como Riohacha hemos sido fieles testigos, hemos sido activamente protagonistas de todo lo que ha sido en los últimos años el flujo migratorio en el distrito de Riohacha”.
“Asumimos este reto con toda la altura. Tenemos hoy una logística importante en materia hotelera, más de 109 hoteles certificados con aproximadamente 2.800 habitaciones para el aforo de este evento” expresó Redondo Choles quien alzó la voz por las ciudades e indicó “las regiones apartadas del centro del país tienen también el derecho de que estos foros sean esa ventana, a esa oportunidad que se le puede abrir a una ciudad como Riohacha para que se sigan presentando este tipo de eventos, que cada día haya más confluencia al territorio”
“Hoy Riohacha le abre la puerta al mundo. Es un territorio donde todos cabemos”, finalizó.