Presidente Gustavo Petro participará en Encuentro de Presidentes de los Países de América del Sur en Brasilia
Este martes 30 de mayo, en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, se reunirán los Presidentes de los doce países de América del Sur para dialogar sobre la integración de Suramérica y buscar el refuerzo de la cooperación en áreas como migración, drogas, transición energética, cambio climático, salud, defensa y combate a delitos transnacionales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de la fecha ha dispuesto que todas las etapas contractuales de la LICITACIÓN PUBLICA No. 001 DE 2023 cuyo objeto es “SUMINISTRAR, FORMALIZAR Y PRESTAR EL SERVICIO DE PERSONALIZACIÓN, CUSTODIA Y DISTRIBUCIÓN DE LIBRETAS DE PASAPORTES, ASÍ COMO EL SERVICIO DE IMPRESIÓN, ALMACENAMIENTO Y ENTREGA DE ETIQUETAS DE VISA COLOMBIANA CON ZONA DE LECTURA MECÁNICA A PRECIOS FIJOS UNITARIOS SIN FÓRMULA DE REAJUSTE PARA EL FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.”, sean públicas en el AUDITORIO LOPEZ DE MESA ubicado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la República, Colombia Compra Eficiente y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República en cada una de las etapas, siguiendo el cronograma dispuesto:
El Gobierno de la India ofrece las becas AYUSH para el año académico 2023-2024. Este esquema, patrocinado por el Consejo Indio para las Relaciones Culturales (ICCR) brinda la posibilidad de estudiar programas de pregrado, postgrado y doctorado relacionados con Yoga, Ayurveda, Unani, Siddha y Homeopatía en diferentes universidades e institutos de la India.
Cuarto Foro Macrorregional para la formulación del Plan de Acción Nacional Mujeres, Paz y Seguridad, cierra con más de 100 participantes
Durante dos días, en la capital de Santander, se llevó a cabo el cuarto Foro Macrorregional para la construcción del Plan de Acción Nacional de la Resolución 1325: Mujeres, Paz y Seguridad; una iniciativa impulsada por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cancillería lanza el proyecto editorial ’Cocinas de Colombia para el mundo: diplomacia cultural y diversidad gastronómica’
‘Cocinas de Colombia para el mundo: diplomacia cultural y diversidad gastronómica’ es una oportunidad para dar a conocer experiencias extraordinarias que fueron y continúan siendo propiciadas por Cancillería, y que abarcan desde las tradiciones culinarias ancestrales hasta las interpretaciones de vanguardia de creadores contemporáneos en el ámbito de la gastronomía.
Directores de las academias diplomáticas de Colombia y Turquía se reunieron para intercambiar buenas prácticas y explorar opciones de cooperación académica
En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la dirección de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo realizó el primer encuentro virtual con la dirección de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica el artículo 3 de la Resolución 0576 del 20 de enero de 2023, por la que se ajustaron las tarifas de las tasas que deben pagar los usuarios por los servicios que presta el Ministerio de Relaciones Exteriores, con destino al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores".
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamenta el proceso de consulta a expertos sobre temas de derecho internacional público y privado para la elaboración de estudios y conceptos del marco de la competencia de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales".
Respecto al comunicado emitido por la Embajada de Rusia en Colombia a propósito de una entrevista publicada por la W radio, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar:
El Estado colombiano participó en nueve Reuniones de Trabajo convocadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El Estado colombiano, honrando sus compromisos con el Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, participó de manera virtual en cinco (5) reuniones de trabajo celebradas en el marco del 186º Período de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “CIDH”). Adicionalmente, dicho Organismo Internacional convocó al Estado a cuatro (4) reuniones de trabajo por fuera del periodo de sesiones.