logo gov.co
Logo Cancillería

Buenaventura, 12 de julio de 2025 – Con el poder transformador del diálogo, la expresión artística y el compromiso con la paz, jóvenes de Buenaventura y municipios cercanos participaron los días 11 y 12 de julio en un nuevo Foro Consultivo para la construcción del Plan de Acción Nacional de Juventud, Paz y Seguridad (PAJPS2250). Esta iniciativa es liderada por la Cancillería de Colombia y el Ministerio de Igualdad y Equidad, con el acompañamiento técnico y metodológico del Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA.


Consulta las noticias de la Academia Diplomática durante el segundo trimestre de 2025:


Bogotá, D.C., 15 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. Miembros de distintas organizaciones de la sociedad civil se encontraron con funcionarios de Cancillería, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Pathways International para el desarrollo del primer Taller de co-creación de un marco de gobernanza de movilidad laboral para Colombia. Durante todo el día, en las instalaciones de la Biblioteca Marco Fidel Suárez, del Ministerio de Relaciones Exteriores, se adelantaron actividades encaminadas a la construcción de este modelo específico para el país.


Bogotá, 15 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. En la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya, copresidida con Sudáfrica, la Canciller (e) Yolanda Villavicencio reafirmó el apoyo del Gobierno de Colombia a Palestina e invitó a iniciar acciones jurídicas y políticas para detener el sufrimiento del pueblo palestino.


La Cancillería de Colombia, a través de la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales, hace extensiva la convocatoria para el programa de pasantías “Escritorio País” de la Asociación Latinoamericana de Integración —ALADI—, El programa seleccionará siete (7) estudiantes con excelencia académica para el segundo semestre de 2025; por lo que hasta el martes 15 de julio del año en curso estarán abiertas las inscripciones.


Como parte de su compromiso con la transición ecológica justa y la promoción de alianzas entre regiones del Sur Global, Colombia lidera un proyecto regional pionero que articula a países de Mesoamérica y Asia en torno a la transformación sostenible de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES). 


Montevideo, 25 de junio de 2025. El Embajador de Colombia en Uruguay y Representante Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Francisco Coy, entregó la Presidencia del Comité de Representantes Permanentes de ese organismo internacional a la Representante Permanente de la República del Ecuador.


En el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, se celebró el Foro: “Transversalización de la Perspectiva de Género en la Cooperación Internacional para el Desarrollo ”. Esta iniciativa fue motivada por la alianza entre los Estados de Chile, Colombia y México al margen del proyecto Triangular: “Fortalecimiento de la Política Exterior Feminista y la Cooperación Internacional Feminista” (CoPEF ), que cuenta con financiación del Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de Alemania -BMZ/GIZ y el apoyo técnico de la Comisión Económica de América Latina-CEPAL. 


En seguimiento a los compromisos adquiridos durante la Primera Conferencia Global Ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez, celebrada en Bogotá en noviembre de 2024, Colombia participó los pasados 10 y 11 de julio en la Reunión Regional de Países Pioneros para Erradicar la Violencia contra la niñez en las Américas, realizada en la Ciudad de México, en la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre