El Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo-GANIDF de la Comunidad Andina adelantó visita al Puente Internacional Rumichaca y los Centros de Atención en Frontera de Colombia y Ecuador
En el marco de la XLVIII Reunión del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina, Colombia, como Presidencia Pro Témpore, promovió la visita al cruce fronterizo del Puente Internacional Rumichaca, vía de paso importante para el flujo de personas y vehículos, conectando a Ipiales, Colombia, con Tulcán, Ecuador.
Canciller (E) Rosa Yolanda Villavicencio posesionó a los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia
Los nuevos representantes de nuestro país en el exterior son los embajadores de Carrera Diplomática y Consular, Carlos Arturo Forero Sierra, que irá a Marruecos, y la embajadora Ruth Mery Cano Aguillón, que viajará a Finlandia.
Viceministro Mauricio Jaramillo participó en el Foro: ¿Cuál es la verdadera crisis de la fecundidad en Colombia?
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto a otras entidades del gobierno de Colombia y el Fondo de Población de Naciones Unidas - UNFPA, participó en el Foro ¿Cuál es la verdadera crisis de la fecundidad en Colombia?, como parte de la celebración del Día Mundial de la Población, que se conmemora el 11 de julio de cada año, como lo estableció Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 45/216 en diciembre de 1990.
Colombia reúne a autoridades del Consenso de Brasilia para fortalecer la gestión del riesgo de desastres en Sudamérica
En cumplimiento de los compromisos asumidos por Colombia durante su presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia, ejercida en el segundo semestre de 2024, el país fue sede de la Tercera Reunión Sudamericana de Autoridades Nacionales en Gestión del Riesgo de Desastres, un espacio clave para fortalecer la cooperación regional en esta materia.
En calidad de Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, Colombia lideró en Chile la Reunión de Coordinadores Nacionales, en el primero de dos días de agenda de trabajo orientado a fortalecer la cooperación, la integración y de desarrollo
En el marco de la Reunión de Coordinadores Nacionales de la Alianza del Pacífico, celebrada en Santiago de Chile, el Director de Mecanismos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Gutiérrez resaltó la importancia de este espacio por cuanto “es la instancia fundamental para continuar profundizando la integración de este mecanismo”.
La Cancillería, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, en su calidad de Presidente Pro Tempore presidió la XLVIII Reunión Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina
Colombia, en su calidad de Presidente Pro Tempore del Grupo de Alto Nivel para la Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la Comunidad Andina, a través de la Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, lideró un encuentro con las delegaciones de Bolivia, Ecuador y Perú, así como con delegados de EUROFRONT y de la Comunidad Andina (CAN), en el municipio fronterizo de Ipiales, Nariño.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es un mecanismo intergubernamental de diálogo político y concertación regional que integra a 33 países de América Latina y el Caribe, excluyendo a Estados Unidos y Canadá. Su objetivo es promover la integración regional, la cooperación, el desarrollo económico y la defensa de los intereses comunes de la región. Funciona como un foro de coordinación política y diplomática que busca fortalecer la unidad y la autonomía de América Latina y el Caribe.
Cancillería informa que se presenta una falla eléctrica que afecta el servicio en la Oficina de Pasaportes del Centro
La Cancillería informa que se ha presentado una falla eléctrica que afecta el servicio de internet en la sede ubicada en la Calle 12. En este momento, un equipo técnico especializado se encuentra en el lugar atendiendo la emergencia. Como consecuencia de esta contingencia, las citas programadas para el día de hoy están siendo reagendadas.
Colombia reafirma su compromiso con los derechos humanos en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Colombia concluyó su participación en la 59ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH59), celebrada del 16 de junio al 9 de julio en Ginebra, Suiza. Esta es la segunda vez que el país actúa como miembro del Consejo para el período 2025–2027, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos a nivel global.
En la Casa de Nariño, Rosa Yolanda Villavicencio tomó posesión como nueva Canciller (e), con la tarea de continuar consolidando una política exterior enfocada en la paz, la integración regional y la justicia global.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre