logo gov.co
Logo Cancillería

Diálogo académico entre Colombia y Filipinas resalta perspectivas históricas compartidas

 

Bogotá, 26 de agosto de 2025 - @CancilleriaCol. Bajo el liderazgo de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, con apoyo de la Embajada de Colombia en Filipinas, se realizó un conversatorio para crear un espacio académico sobre las trayectorias compartidas de resistencia, independencia y construcción de identidad nacional en ambos países. En un segundo momento, se generó una exposición sobre el papel de la mujer en el proceso de independencia de Colombia y su poca visibilización en la historia.
 
Durante la jornada el Embajador de Filipinas en Bogotá, Adrian Bernie C. Candolada, agradeció a la Cancillería y a la Academia Diplomática por abrir este espacio, destacando que ambos países comparten una historia marcada por el pasado colonial y lazos culturales que hoy inspiran cooperación. Subrayó que este diálogo busca fortalecer la comprensión mutua, la amistad y la formación de jóvenes diplomáticos en un marco de respeto y paz.
 
A su turno, la Directora de la Academia Diplomática de Colombia, Bertha Patricia Alemán, destacó que Colombia y Filipinas, pese a la distancia, comparten historias y luchas similares. Además, resaltó el valor de las conferencias sobre resistencia anticolonial y el rol de la mujer en la independencia, subrayando que estos espacios fortalecen la formación de diplomáticos, enriquecen el diálogo académico y consolidan los lazos bilaterales entre ambos países.
 
La agenda continuó con el componente académico que contó con dos presentaciones principales. En la primera “Caminos paralelos hacia la libertad: resistencia anticolonial en Filipinas y Latinoamérica”, a cargo de la Dra. Mary Dorothy dL. Jose, profesora de la Universidad de Filipinas en Manila, se realizó un paralelo entre las luchas anticoloniales de Colombia y Filipinas, ambas marcadas por la explotación, la conversión forzada y la resistencia indígena y popular que condujo a la independencia.

Además, se resaltó que en Colombia y Filipinas se involucraron élites, comunidades marginadas y esclavizadas, que se expresaron tanto en luchas armadas como en ideas revolucionarias inspiradas por corrientes globales. Colombia logró su independencia en 1819 bajo el liderazgo de Bolívar, mientras Filipinas permaneció más tiempo bajo dominio colonial, alcanzando la independencia solo en 1946. El análisis comparado de estas luchas revela legados comunes que fortalecen la conciencia nacional y la búsqueda de justicia en el mundo poscolonial.
 
En el segundo conversatorio “Reflexión sobre el rol de la mujer en el proceso independentista”, presentada por la profesora María Cristina Fula, docente de la Universidad Militar Nueva Granada, se resaltó que el relato de la independencia suele centrarse en unos pocos nombres masculinos, invisibilizando la diversidad de actores que participaron, en especial las mujeres. Sin embargo, ellas aportaron de múltiples maneras: desde el cuidado de familias y combatientes, la confección de uniformes y el suministro de recursos, hasta el espionaje, la organización de redes de apoyo y la resistencia al exilio forzado. Estas contribuciones, muchas veces privadas y poco reconocidas, fueron tan decisivas como las acciones públicas de los hombres, demostrando que la lucha por la independencia fue un esfuerzo colectivo donde cada aporte, grande o pequeño, resultó fundamental. En la exposición se destacaron a las mujeres que participaron en el proceso independentista de nuestro país.
 
El evento concluyó con las palabras de cierre del Embajador Andrés Fernando Gáfaro, Director de Asia, África y Oceanía, quien agradeció a los participantes las temáticas abordadas ya que permite una comprensión histórica que han modelado a Colombia y filipinas y promueven puentes de entendimiento con una diplomacia inclusiva. La apertura de la embajada es un ejemplo reafirma el compromiso y el entendiendo mutuo. Por lo que se consolida la importancia de la diplomacia cultural y del diálogo histórico como herramientas para fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Filipinas.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre