Gobierno Petro y empresarios japoneses le apuestan a la inversión y la diversificación comercial de Colombia
En el marco de su visita a Japón, el presidente Gustavo Petro, acompañado por la señora Canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, sostuvo un encuentro esta madrugada con representantes del Keidanren, la federación empresarial más importante de ese país, para llevar a cabo el Comité Económico Conjunto, con el que se busca fortalecer el relacionamiento económico y comercial entre ambos países, para impulsar nuevas oportunidades de inversión, diversificación de exportaciones y cooperación bilateral en sectores estratégicos.
Cancillería de Colombia reúne a expertos de Egipto, Kenia, Camerún, Ghana y Sudáfrica, en San Agustín para avanzar en la repatriación de bienes culturales
El Foro Internacional: Buenas Prácticas de Repatriación de Bienes Culturales, Geológicos y Paleontológicos llegó al municipio de San Agustín, Huila, en cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos entre el Gobierno Nacional y las comunidades locales. Esta iniciativa busca fortalecer el diálogo con organizaciones indígenas, veedurías ciudadanas y actores de la sociedad civil que, por años, han sostenido una resistencia activa y exigido el retorno de las piezas líticas actualmente bajo custodia de instituciones alemanas.
Santa Marta será sede del Foro de Sociedad Civil ALC–UE 2025: el encuentro birregional más importante para las organizaciones sociales de Europa, América Latina y el Caribe
El Ministerio de Relaciones Exteriores anuncia la realización del Foro de Sociedad Civil América Latina y el Caribe – Unión Europea 2025, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en la ciudad de Santa Marta.
Cancillería informa que el sistema de expedición de pasaportes en las oficinas de Bogotá presenta fallas técnicas hoy jueves 4 de septiembre de 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el sistema de expedición de pasaportes en las oficinas de Bogotá presenta fallas técnicas. La Dirección de Gestión de la Información y Tecnología adelanta las acciones necesarias para resolver la situación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se restableció el servicio en la plataforma del SITAC en los consulados tras el reporte de lentitud en el sistema.
Colombia y Japón apuestan por diversificar su relación bilateral y ampliar la cooperación estratégica
La señora Canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, acompañó al Presidente Gustavo Petro en una reunión con la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia - Japón, con el objetivo de continuar fortaleciendo el relacionamiento político entre ambos países.
Más de 1.500 personas y 71 estados se dieron cita en Riohacha durante la XV cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo
Culminó en la Biblioteca Héctor Salah Zuleta la XV cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo con un total de 1.500 participantes entre los que estaban: 71 Estados, 118 representantes de la sociedad civil, 32 representantes del mecanismo de alcaldes, 29 miembros del mecanismo empresarial, 90 participantes de las OI, 300 delegados oficiales de Colombia y representantes de medios de comunicación conversaron y reflexionaron a través de 6 paneles de expertos, 21 eventos paralelos, 6 mesas redondas y 5 diálogos.
Finalizó con éxito la XIV edición del Curso en Derecho Internacional Humanitario “Augusto Ramírez Ocampo” en Pasto, Nariño
Del 26 al 29 de agosto de 2025 se llevó a cabo en la ciudad de Pasto, Nariño, la XIV edición del Curso en Derecho Internacional Humanitario “Augusto Ramírez Ocampo”, una iniciativa liderada por el Gobierno Nacional con el acompañamiento técnico del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Esta actividad formativa se consolidó como un espacio de análisis y reflexión sobre los desafíos humanitarios que enfrenta Colombia, en el marco del respeto y aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH).
En el segundo día de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo se adelantaron 12 eventos paralelos, cuatro mesas redondas, cuatro diálogos y tres paneles de expertos
Las mujeres migrantes, despolarizando narrativas sobre migración, niños, niñas y jóvenes en movimiento, trabajo de cuidado en la migración, protección internacional a personas LGBTIQ+, gobernanza migratoria con enfoque de género, restitución de derechos, entre otros fueron los ejes centrales de la segunda jornada de la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo que avanza en la capital de La Guajira, Riohacha.
La Academia Diplomática y la Universidad del Valle avanzan en preparativos del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027
La Directora (e) de la Academia Diplomática, Bertha Patricia Alemán, sostuvo reunión con el Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad del Valle, Nelson Molina Valencia, en el marco del Convenio Interadministrativo 495-2025 celebrado entre el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y la institución educativa vallecaucana.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre