logo gov.co
Logo Cancillería

La Academia Diplomática y la Embajada de Australia en Colombia realizaron diálogo sobre océanos y cambio climático en el marco de los 50 años de relaciones diplomáticas

 

Bogotá, 21 de agosto de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en conjunto con la Embajada de Australia en Colombia, llevó a cabo el panel “Océanos y Cambio Climático – Australia y Colombia”, un espacio de reflexión y cooperación desarrollado en la Biblioteca Marco Fidel Suárez.

El evento reunió a expertos, autoridades y representantes diplomáticos de ambos países para abordar los desafíos compartidos en materia de sostenibilidad oceánica, protección ambiental y acción climática. Entre los participantes se encuentra: Anna Chrisp, Embajadora de Australia en Colombia; Dr. Russell Reichelt, delegado del Primer Ministro australiano ante el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible; Dr. Luke Hynes-Bishop, consejero regional de Cambio Climático para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia; Dra. Paula Sierra, jefe de investigación del INVEMAR; Sr. Felipe Ayala, coordinador del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; Embajador Andrés Fernando Gáfaro Barrera, Director de Asia, África y Oceanía y  Directora encargada de la Academia Diplomática Bertha Patricia Alemán

Durante el encuentro, se destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional para enfrentar el cambio climático, conservar la biodiversidad marina y avanzar hacia economías sostenibles y bajas en carbono. Los panelistas compartieron experiencias y políticas públicas que reflejan el compromiso de ambos países con la protección de los océanos y el bienestar de las comunidades costeras.

La participación del público permitió un intercambio enriquecedor de ideas, preguntas y aportes que contribuyeron a la retroalimentación de iniciativas en curso tanto en Colombia como en Australia. También se discutió el impacto de las intervenciones estatales en los territorios y su relevancia para las poblaciones que dependen del mar como fuente de vida y desarrollo.

Este diálogo marca un hito en la relación bilateral, reafirmando el compromiso compartido con la sostenibilidad ambiental y abriendo nuevas oportunidades de colaboración científica, diplomática y técnica entre ambos países.

  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre