Cancillería lideró el primer encuentro del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2024-2027
El pasado viernes tuvo lugar en Cancillería la primera reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo sostenible 2024-2027 en Colombia (UNSDCF), con la participación del viceministro de Asuntos Multilaterales Mauricio Jaramillo Jassir, la directora General de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional Eleonora Betancur, el director General del Departamento Nacional de Planeación Alexander López Maya y la coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Colombia Mireia Villar Forner.
Colombia presentó la Plataforma Retina Latina como ejemplo de buena práctica de cooperación cultural digital en el marco de la celebración de los 20 años de la Convención de 2005 de la Unesco
Durante la conmemoración de los 20 años de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia participó en el panel “Protección de la diversidad de las expresiones culturales en el entorno digital: Hacia una nueva agenda para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades” en el que se presentó la plataforma Retina Latina, que constituye un caso de éxito en materia de cooperación cultural digital.
En el marco del Día Mundial del Refugiado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia conmemoró esta fecha con un evento especial en el Salón Bolívar del Palacio de San Carlos, en Bogotá.
Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (CRSV), el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reafirma su compromiso con la protección de las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual en contextos de conflicto armado, y con la garantía de verdad, justicia, reparación integral y no repetición. Como copresidente de la Alianza Internacional para la Prevención de la Violencia Sexual en Conflictos (PSVI), Colombia impulsa acciones globales para erradicar esta grave violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario.
Colombia refuerza su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad en la COSP18 de la ONU
La Cancillería de Colombia, a través de su Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, participó activamente en la 18.ª sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Esta edición tuvo como eje central “Mejorar la concienciación pública sobre los derechos y las contribuciones de las personas con discapacidad para el desarrollo social, de cara a la Cumbre Social Mundial”.
En el marco de las reuniones de los 62.os Órganos Subsidiarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, por sus siglas en español; UNFCCC, en inglés), Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, participó en calidad de Presidencia de la COP16 sobre Biodiversidad en un evento de alto nivel sobre las sinergias entre cambio climático y biodiversidad, organizado por la Presidencia de la COP30 y el Gobierno de Brasil.
Los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa presentaron el nuevo servicio “Entornos Diplomáticos Seguros”, de la Policía Diplomática
A partir de hoy la Policía Nacional, con respaldo del Ministerio de Relaciones Exteriores, contará con una nueva unidad especializada de la Policía Nacional, creada para brindar protección a todos los miembros del cuerpo diplomático y a las misiones diplomáticas acreditadas en nuestro territorio. El nuevo servicio de “Entornos Diplomáticos Seguros” estarán conformados por oficiales de la Policía que garantizarán que las relaciones internacionales de nuestro país se desarrollen en ambientes de confianza, respeto y, sobre todo, plena seguridad.
Canciller de Colombia organiza experiencia gastronómica con el cuerpo diplomático para resignificar la hoja de coca
Como parte de los esfuerzos de Colombia hacia la desestigmatización, reivindicación y resignificación de la hoja de coca, la Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, reunió en la Cancillería al cuerpo diplomático acreditado en Colombia para compartir una experiencia gastronómica alrededor de esta planta.
Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza realiza seguimiento a los compromisos de la IX Comisión de Vecindad e Integración Fronteriza Colombia-Jamaica
El 17 de junio de 2025, fue adelantada una reunión de trabajo entre la Embajadora de Jamaica en Colombia, Elaine Townsend y la Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, Sally Ann García Taylor, con miras a impulsar la reunión técnica de seguimiento a los compromisos de la IX Comisión de Vecindad e Integración Fronteriza Colombia-Jamaica (celebrada el 23 y 24 de julio de 2024).
23 funcionarios de carrera diplomática y consular inician Curso de Capacitación para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador
Un total de 23 funcionarios de la carrera diplomática y consular, entre ministros consejeros y ministros plenipotenciarios, participan desde este 16 de junio en el Curso de Capacitación para Ascenso a Ministro Plenipotenciario y Embajador, que se desarrollará hasta el 11 de julio del presente año.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre