Bogotá, 30 de julio de 2025 - @CancilleriaCol. Con el objetivo de generar conciencia sobre la situación de las víctimas y promover la defensa de sus derechos, la ministra de Relaciones Exteriores encargada, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, participó hoy en el Encuentro Nacional para la conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas.
En su intervención, la canciller Villavicencio señaló que la trata de personas no conoce fronteras, y que desde la Cancillería “trabajamos de manera decidida en la asistencia y potección de nuestros connacionales en el exterior que han sido víctimas de trata de personas, de este delito, fortaleciendo la capacidad de respuesta de nuestra red consular y promoviendo la cooperación bilateral, regional y multilateral”.
Este encuentro, organizado por el Ministerio del Interior, fue un espacio para reflexionar sobre los avances, desafíos y estrategias que permitan fortalecer la articulación interinstitucional y mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente a la trata de personas. Durante la conmemoración se socializaron las acciones del Gobierno Nacional en materia de prevención, protección y judicialización en torno a este flagelo.
La ministra (e) también afirmó que Colombia ha reiterado, en los escenarios multilaterales, que la lucha contra la trata de personas exige un enfoque transversal, multisectorial y con vocación de largo plazo; y que existe una necesidad de fortalecer la cooperación internacional, compartir mejores prácticas y consolidar mecanismos que garanticen la protección de los derechos y libertades de todas las personas.
Villavicencio Mapy concluyó reafirmando el compromiso del país en la lucha contra la trata de personas: “debemos intensificar los esfuerzos conjuntos para que ninguna víctima sea invisible, para que ningún tratante quede impune, y para que ningún territorio se quede atrás”. Aseguró que solo a través del trabajo coordinado entre el nivel nacional, territorial e internacional, “podremos construir una respuesta efectiva y sostenible frente a este flagelo”.