Bogotá, D.C., 30 de julio de 2025 - @Cancilleriacol. En aras de fortalecer la capacidad del Estado colombiano para enfrentar el delito de tráfico de migrantes, asociado esto al fenómeno del aumento en la movilidad humana de ingreso, tránsito y salida por el país, diversas entidades del orden nacional se encontraron en la mañana de hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores para adelantar la Comisión Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes.
El director (e) de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Luis Ricardo Fernández, en calidad de presidente de la Comisión, saludó el desarrollo de la reunión e indicó la importancia de consolidar una colaboración interinstitucional ágil, coherente y eficaz. “Sólo a través de esfuerzos coordinados podremos diseñar e implementar respuestas integrales, sostenibles y centradas en las personas”, señaló.
La Comisión Intersectorial se constituye así en el primer escenario en el que las entidades establecieron compromisos por adelantar durante el segundo semestre de 2025. Una de ellas es la actualización de la Estrategia Nacional contra el Tráfico de Migrantes y su Plan de Acción 2026-2030. “Nuestro objetivo es contar con un instrumento más robusto, articulado, operativo y orientado a resultados medibles y sostenibles”, expuso el director Fernández.
De igual forma, se espera avanzar en la conformación e institucionalización de los comités territoriales, así como en la implementación del Sistema Intersectorial de Lucha contra el Tráfico de Migrantes. Entre las entidades asistentes se contó con la participación de representantes de los Ministerios del Interior, Salud, Defensa e Igualdad; así como de la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, ICBF, Defensoría del Pueblo, ONU Mujeres, ACNUR, UNODC y la OIM.