logo gov.co
Logo Cancillería
Lun, 04/04/2016 - 10:47
Bogotá (abr. 1/16). El equipo de trabajo del Plan Fronteras para la Prosperidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por el coordinador Jorge Guzmán, se reunió con la gobernadora del departamento de Putumayo, Sorrel Aroca Rodriguez, perteneciente a la comunidad indígena Kamëntsá.


Vie, 18/03/2016 - 17:34
Chocó, (mar. 17/16). El Plan Fronteras para la Prosperidad-PFP de la Cancillería, en trabajo conjunto con Transparencia por Colombia, capítulo de Transparencia Internacional y el Programa de Desarrollo y Paz de Córdoba, Urabá y Darién, Cordupaz, entregaron a 160 líderes chocoanos los certificados de participación a los talleres de gobernabilidad y participación ciudadana en el marco de la ejecución de la segunda fase del proyecto de Fortalecimiento Institucional del PFP, en el departamento del Chocó.


Vie, 18/03/2016 - 17:21
Pasto, Nariño (mar. 18/17). La Cancillería, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud y la Universidad Mariana decidieron apostarle a tener “Agua segura para la frontera sur” con sistemas no convencionales y tecnologías de fácil apropiación por parte de la comunidad.


Mar, 15/03/2016 - 15:31
Bogotá,( mar. 15 / 16). Con la participación de 23 entidades del Gobierno Nacional, sesionó por primera vez el Comité Técnico para el Desarrollo de las Fronteras. La reunión fue presidida por el coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, Jorge Guzmán, y contó con el acompañamiento del Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Interior.


Lun, 07/03/2016 - 14:29
Pasto, Nariño (mar. 4/16). El Plan Fronteras para la Prosperidad de Cancillería, la Gobernación de Nariño, el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) y la Universidad Mariana, finalizaron las jornadas de entregas oficiales de filtros para potabilizar agua, como parte de la estrategia “Agua segura para las fronteras sur”, que busca implementar soluciones para mejorar el acceso a este recurso a 25 instituciones educativas ubicadas en veredas y corregimientos de los municipios Cuaspud, Cumbal, Tuquerres, Ipiales y Tumaco del departamento de Nariño.


Lun, 29/02/2016 - 16:02
Bahía Solano, Chocó (feb. 26/16). Con el interés de conocer las principales problemáticas y prioridades de Juradó, así como dar a conocer las líneas de trabajo de la Cancillería a través del programa Plan Fronteras para la Prosperidad.


Lun, 29/02/2016 - 15:03
Bogotá (feb. 26/16). Las organizaciones Roots, Ecofiwi y Release Me, beneficiarias del proyecto Guianza Ecoturística del Plan Fronteras para la Prosperidad, en compañía de la fundación CREATA, participaron en la feria turística ANATO 2016, llevada a cabo los días 24, 25 y 26 de febrero en Bogotá.


Lun, 29/02/2016 - 14:44
Valledupar, Cesar (feb. 26/16). El Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, FONADE y el Grupo Familia socializaron el proyecto de conexiones intradomiciliarias con la comunidad del corregimiento de Valencia de Jesús del municipio de Valledupar, el cual es el primero en ejecutarse en una zona rural en Colombia.


Jue, 25/02/2016 - 12:41
Bogotá (feb. 25/16). Con el objetivo de presentar proyectos ejecutados y en ejecución del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP), así como definir líneas de trabajo articuladas, Iván Felipe Jiménez Rojas, asesor Nacional del PFP, se reunió con el Gobernador de Guainía, Javier Eliecer Zapata Parrado.


Jue, 25/02/2016 - 12:02
La paz-San Diego (feb. 25/16). Asesores del Plan Fronteras para la Prosperidad y miembros de la fundación Carboandes en el departamento del Cesar adelantaron, del 22 al 25 de febrero, jornadas de seguimiento en cuatro de las unidades productivas que hacen parte integral del proyecto, en el corregimiento de El Encanto y las veredas La Cabaña y Sabana Rubia.