Cancillería abre su franja académica en la FILBo 2025 con un espacio dedicado a las lenguas nativas y las oralidades indígenas
Bogotá, 27 de abril de 2025 - @CancilleríaCol. Comenzó la participación de la Cancillería de Colombia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, con el panel "De literaturas menores y oralidades mayores", un espacio que permitió abrir una conversación necesaria sobre la vigencia de las lenguas nativas y las tradiciones orales en Colombia.
Durante la 221ª sesión del consejo ejecutivo de la UNESCO, Colombia hizo un llamado a liberar a la hoja de coca de la estigmatización que la ha marcado durante décadas
París, Francia, 8 de abril de 2025. La Embajadora, Delegada Permanente de Colombia ante la UNESCO, Laura Andrea Guillem Gloria, participó en la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, que tuvo lugar entre el 2 y el 17 de abril.
Por primera vez se realizaron en el exterior las pruebas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026
La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) realizaron por primera vez las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2026 en 26 ciudades capitales de Colombia y cuatro en el exterior: Madrid, Nueva York, Miami y Esmeraldas (Ecuador).
Del 24 al 26 de abril se llevó a cabo en San Andrés el Foro Consultivo Regional de Juventud, Paz y Seguridad, un espacio en el que adolescentes y jóvenes del Archipiélago participaron activamente en la construcción del Plan de Acción Nacional que dará cumplimiento en Colombia a la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Este esfuerzo conjunto busca consolidar una hoja de ruta nacional que refleje las voces y experiencias de las juventudes en la construcción de paz y seguridad.
La Canciller Laura Sarabia y la primera dama Verónica Alcocer asisten al funeral de Su Santidad el Papa Francisco
Ciudad del Vaticano, 26 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, y la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, asisten a la ceremonia fúnebre de Su Santidad el Papa Francisco en representación del Gobierno de Colombia.
Bogotá, abril de 2025. Cada 9 de abril, Colombia rinde homenaje a las víctimas del conflicto armado interno, en un acto de reconocimiento, solidaridad y compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición. Esta conmemoración, que se extiende a lo largo de todo el mes, representa un llamado colectivo a mantener viva la memoria y a seguir construyendo caminos de reconciliación y paz.
Colombia, continúa consolidando el trabajo con Alemania para sellar una alianza migratoria innovadora y de beneficio mutuo
El comisionado Especial para Asuntos Migratorios del Gobierno Federal de Alemania, Joachim Stamp, y su delegación realizaron visita al Palacio de San Carlos, para sostener una reunión con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración Colombia y el Servicio Público de Empleo. En este encuentro se aclararon los pasos a seguir en el marco del Comité Directivo Binacional en temas migratorios.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lideró la reunión de la Comisión Intersectorial de Población y Desarrollo, un espacio de diálogo interinstitucional tiene como propósito fomentar la articulación y la creación de sinergias entre las entidades del Estado en torno a los compromisos del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. En esta ocasión, se socializaron los avances del plan de trabajo liderado por Colombia en el marco de su presidencia de la Mesa Directiva de la V Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo.
Cancillería lideró las Reuniones de Trabajo convocadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Bogotá, 24 de abril de 2025 - @CancilleriaCol. El Ministerio de Relaciones Exteriores acogió en sus instalaciones a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para adelantar mesas de trabajo sobre casos de medidas cautelares ordenadas al Estado colombiano por ese organismo.
A través de una ambiciosa iniciativa que busca dar mayor visibilidad a escritores, editoriales y libreros del país, Colombia se posiciona como un actor clave en la escena literaria global. Con traducciones, participación en ferias del libro de alto nivel y el impulso a la edición independiente, la apuesta es clara: que las historias nacidas en este territorio dialoguen con el mundo y se conviertan en referentes de la cultura y la identidad nacional.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre