logo gov.co

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se une a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, una fecha para reconocer y celebrar la contribución de las diplomáticas colombianas en el país y en el mundo. Este reconocimiento, enmarcado dentro de las acciones de la Política Exterior Feminista de Colombia, está orientado a promover la igualdad de género y la participación de las mujeres en la política internacional.


La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con UNESCO informa que, hasta el 05 de julio del 2024, se encuentra abierta la convocatoria anual para los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO con el tema: “Promover la educación multilingüe: la alfabetización para el entendimiento mutuo y la paz”.


La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, recibió en el Palacio de San Carlos al nuevo Jefe del Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal (AICMA) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Colombia, Mauricio Javier Silva Moreno.


Con el objetivo de promover la cultura y el espíritu deportivo de la comunidad colombiana residente en la circunscripción, el Consulado de Colombia en Houston y Colombia Nos Une se enorgullecen en anunciar la organización de una serie de eventos en el marco de la Copa América 2024. Estos eventos resaltarán la pasión por el fútbol y la rica identidad cultural colombiana, fortaleciendo los lazos entre los connacionales y la comunidad local.


Bogotá, D.C., 20-21 de junio de 2024 – @Cancilleriacol. Vínculos históricos, geográficos y culturales impulsan a Colombia a reafirmar su compromiso con el Gran Caribe, así lo expresó la delegación colombiana liderada por la Dirección de Mecanismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores en la reunión de trabajo con la Secretaría de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), encabezada por el Secretario General, Rodolfo Sabonge.



La actual crisis climática y de desplazamiento es cada vez más evidente. Los países de América Latina y del Caribe buscan fortalecer la protección, preparación y resiliencia de las personas y comunidades desplazadas por la fuerza en estos contextos.


Luis Gilberto Murillo, Canciller colombiano, se encuentra Washington, Estados Unidos; adelantando reuniones de alto nivel sobre asuntos migratorios bilaterales de gran relevancia para el Gobierno nacional y todos los colombianos.


La Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, en coordinación con la Comisión II de la Cámara de Representantes y el honorable representante, David Alejandro Toro Ramírez, realizó el Curso de Relaciones Exteriores, Derecho Diplomático y Consular con el objetivo de dar capacitación y formación a los funcionarios de la Comisión segunda.


Bogotá, D.C., 20 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. La Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Lena Yanina Estrada Añozaki, participó en la V Reunión de la Mesa Intersectorial para la Diplomacia Científica (MIDICI) el pasado 20 de junio de 2024 en la Universidad Antonio Nariño.



Con la firma del acta de entrega del Sistema HIT+, se formaliza la cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la Condición de Refugiado, y la Agencia de la ONU para los Refugiados —ACNUR—. La herramienta es fruto de un trabajo conjunto que se gestó en octubre de 2022 y que inició sus operaciones el pasado marzo de este año.


  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre