CELAC 2024: Colombia impulsará transición energética justa, infraestructura y autosuficiencia sanitaria
Comunicado de prensa: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recibe con beneplácito el anuncio de Estados Unidos sobre la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo
Bogotá, 17 de mayo de 2024
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia recibe con beneplácito el anuncio del Gobierno de los Estados Unidos de América sobre la exclusión de Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.
Aunque por principios de política exterior el Gobierno de Colombia no comparte este tipo de medidas unilaterales extraterritoriales, considera que esta es una decisión en el camino correcto.
“Por primera vez tenemos un grupo muy importante de embajadores y embajadoras de los pueblos”: Canciller (e) Luis Gilberto Murillo
Cancillería conmemora el Día de la Afrocolombianidad con la proyección del documental El Viaje de la Marimba ganador de cuatro premios India Catalina
Colombia solicita al Gobierno español retorno al país del ‘Tesoro Quimbaya’, para recuperar Bien de Interés Cultural de la Nación
Bogotá D.C., 15 de mayo de 2024. El pasado 9 de mayo el Gobierno Nacional hizo una solicitud formal al Gobierno de España para obtener la recuperación de la 'Colección Quimbaya', cuyas piezas son consideradas Bienes de Interés Cultural de la Nación.
El trámite de solicitud de retorno a Colombia de este 'Tesoro', se hizo mediante carta firmada por el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, y el canciller (e), Luis Gilberto Murillo, a sus homólogos españoles.
Bolivia le entrega a Colombia la Presidencia Pro Tempore del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas - IIALI
- La viceministra de los Patrimonios, de las Memorias y de la Gobernanza Cultural, Adriana Molano, recibió la presidencia a través de un acto simbólico en el que le fue entregado el bastón de mando, que representa la presidencia del Instituto.
Bogotá, 15 de mayo de 2024. Con esta Presidencia, Colombia buscará seguir construyendo acciones que permitan fortalecer, preservar y reivindicar las lenguas nativas desde el saber y conocimiento de los pueblos indígenas latinoamericanos.