logo gov.co
Logo Cancillería
Mié, 02/12/2015 - 11:49
Bogotá, (dic.2/15). El proyecto de seguridad alimentaria que implementa el Plan Fronteras para la Prosperidad en el departamento de Cesar presenta avances fructíferos. Comunidades rurales y tres instituciones educativas de los municipios de La paz, Curumaní y San Diego, han sido beneficiadas por la fase II del proyecto que busca fortalecer e implementar huertas integrales para la seguridad alimentaria de familias vulnerables y la conservación ambiental de las cuencas de sus ríos.


Mar, 01/12/2015 - 16:51
Cúcuta (Norte de Santander), (dic. 1/15). Con el liderazgo del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, la Dirección de Desarrollo Territorial del DNP y la compañía de la Directora regional del Migración Colombia, en el municipio fronterizo de Cúcuta se llevó a cabo el 30 de noviembre la segunda sesión de la comisión regional para el desarrollo fronterizo capítulo Norte de Santander.


Mar, 01/12/2015 - 16:39
Isla de San Andres (dic. 1/15). En la capital del Departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se desarrolló la segunda sesión de la Comisión para el Desarrollo de las Fronteras No. 7 (Frontera Insular), en la cual se presentaron los antecedentes en la construcción del documento Conpes 3805 de 2014 y el proceso participativo de recolección de insumos desde la perspectiva de la Comisión Regional para el nuevo Plan de Desarrollo Nacional 2014-2018 “Paz, Equidad, educación”.


Mié, 25/11/2015 - 17:23
Bogotá, (nov. 25/15). El coordinador del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, Jorge Guzmán, expuso metodología y resultados del programa durante ‘La Primera feria de oferta institucional y privada para la implementación de los Programas en Beneficio de las Comunidades-PBC’ organizada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.


Mié, 25/11/2015 - 12:41
Bogotá, (nov. 24 / 14). El lunes 23 de noviembre, en el municipio de Quibdó (Chocó), se realizó la Segunda Comisión Regional para el Desarrollo de las Fronteras para la frontera con Panamá, que contó la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transporte, la Gobernación del Chocó, alcaldes electos y actuales de los municipios fronterizos del Chocó, representantes de la minorías étnicas y la Cámara de Comercio del Chocó.


Mar, 10/11/2015 - 16:57
Bogotá, (nov. 10/15). Con el propósito de garantizar la prestación de los servicios médicos especializados en zonas apartadas de las fronteras del país, como Leticia y los corregimientos de La Pedrera y el Encanto, el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Hospital San Rafael de Leticia instalaron, capacitaron al personal médico y administrativo de los servicios de telemedicina en el departamento del Amazonas, entre el 4 y el 7 de noviembre.


Lun, 09/11/2015 - 15:05
Bogotá, (nov. 9/11). Con el propósito de conocer la planta productora de agregados para la construcción con el aprovechamiento del vidrio, en el marco del proyecto de manejo de residuos apoyado por Cancillería a través del Plan Fronteras para la Prosperidad, la Fundación Bavaria, O-I Peldar y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), el senior manager de ‘Valor Ambiental’ de SABMiller del grupo de Sostenibilidad de la cervecera multinacional sudafricana SABMiller, André Fourie, visitó la isla de San Andrés el lunes 26 de octubre.


Mié, 04/11/2015 - 10:48
Pasto, (Nariño). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) lideró el acto de inauguración de los I Juegos Binacionales indígenas del cordón fronterizo Colombia-Ecuador.


Mié, 04/11/2015 - 10:37
Bogotá, (oct. 28/15). Impactando a cerca de 11.000 personas de las comunidades de Manaure, Maicao, Riohacha y Uribia, el proyecto de sensibilización ambiental para La Guajira apoyado por el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con Fundación RE, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Corporación Autónoma Regional de La Guajira- Corpoguajira, culmina como uno de los más ambiciosos en materia de educación ambiental en el departamento.


Lun, 26/10/2015 - 14:33
Cúcuta, Norte de Santander (oct. 10/15). En el marco de la Atención Humanitaria a la población damnificada por el cierre de frontera por parte de la República Bolivariana de Venezuela, este sábado se llevó a cabo una jornada de recreación para los niños y niñas alojados en el mega albergue de Interferías en el municipio de Cúcuta, Norte de Santander.