logo gov.co
Logo Cancillería

El Plan Fronteras para la Prosperidad lideró los Primeros Juegos Binacionales Indígenas del cordón fronterizo Colombia-Ecuador, en Pasto (Nariño)

Las justas deportivas que se realizaron del 30 de octubre al primero de noviembre del presente año, contaron con la presencia de 252 indígenas colombianos y ecuatorianos pertenecientes a las comunidades Awa, Cofán y Pastos. Foto: PFP.

 

Pasto, (Nariño). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) lideró el acto de inauguración de los I Juegos Binacionales indígenas del cordón fronterizo Colombia-Ecuador.

Estas justas deportivas que se realizaron del 30 de octubre al primero de noviembre del presente año, contaron con la presencia de 252 indígenas colombianos y ecuatorianos pertenecientes a las comunidades Awa, Cofán y Pastos, quienes competirán en disciplinas deportivas como microfútbol, voleibol criollo, atletismo, natación y chaza. De igual forma, los juegos contaron con diversas muestras de carácter cultural, como danzas típicas, exposiciones artesanales y actividades recreativas como el palo encebado.

 

 

El PFP buscando ampliar la cobertura de programas de deporte social comunitario e iniciativas que promuevan la participación social e integración con los países vecinos, lideró los primeros Juegos Binacionales Indígenas del cordón fronterizo Colombia-Ecuador con una inversión de 110 millones, de los cuales 70 millones son aportes directos de la Cancillería a través del Plan Fronteras para la Prosperidad y 40 millones aportó la Gobernación de Nariño.

En la inauguración de los juegos, Carolina Lasso, asesora nacional del Plan Fronteras para la Prosperidad de la Cancillería, mencionó la trascendencia que tienen para el PFP el fortalecimiento de las identidades y cosmovisión de los pueblos indígenas del cordón fronterizo. De igual manera, resaltó la importancia de los proyectos binacionales y la visión del  deporte como  vehículo  de desarrollo social, de integración y como  herramienta  fundamental para la construcción de la paz.

 

Estos Juegos Binacionales se realizaron en asociación con la Secretaría de Recreación y Deporte del Departamento de Nariño y el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Ecuador.

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre