Vicepresidente y Canciller reiteró en el Senado el compromiso de Colombia de reducir en 51% de sus emisiones de CO2 en el año 2030 y ser un país carbono neutral en el año 2050
- En debate de control político sobre el Acuerdo de Escazú se dejó en claro el compromiso de Colombia por el cuidado y la promoción de la diversidad en escenarios nacionales e internacionales.
Cancillería de Colombia intercambió experiencias con Ecuador en el Comité Binacional de Asuntos Indígenas y Comunidades Negras
Bogotá D.C. 31 de agosto de 2021. La Embajadora Nancy Benítez, Directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, instaló el taller donde el Ministerio del Interior socializó los proyectos nacionales y programas que se desarrollan en la zona de integración fronteriza entre Colombia y Ecuador y que benefician a las comunidades étnicas.
Durante el encuentro, también se presentaron los avances del proceso de vacunación en grupos étnicos a cargo del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre la Feria del Libro de Madrid
Bogotá, 6 de septiembre de 2021. Este año, Colombia es el país invitado de honor a la edición número 80 de la Feria del Libro de Madrid, que se llevará a cabo del 10 al 26 de septiembre en el Parque El Buen Retiro. Este será el espacio idóneo para que, además de conmemorar los 140 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con España, el país exponga su principal fuente de riqueza: su inmensa diversidad.
Sobre la violación del derecho a la libre navegación en la frontera con Venezuela y el abuso contra ciudadanos colombianos que transitaban por el Río Negro
El Ministerio de Relaciones Exteriores pone en conocimiento de la Comunidad internacional un nuevo hecho de flagrante violación del derecho a la libre navegación, establecido en el Tratado sobre Demarcación de Fronteras y Navegación de los Ríos Comunes con Venezuela de 1941 y de abuso contra ciudadanos colombianos que transitaban por el Río Negro.