logo gov.co
Logo Cancillería

Ante calificadoras e inversionistas, Presidente Duque pidió no evaluar a países con criterios prepandémicos

  • ​En reunión sostenida con representantes de calificadoras e inversionistas, el Mandatario expresó que coincidieron en manifestar su reconocimiento por la Ley de Inversión Social, la primera aprobada por algún país de América Latina y de la OCDE en medio de la pandemia.

Los países que no defienden las libertades económicas y la iniciativa privada están llamados al fracaso estruendoso: Duque

  • En la ‘Tercera Conferencia Anual de Innovación y Tecnología, Programa de Incubación Empresarial’, que organizó la Asociación Colombo Americana (CAA), el Presidente Iván Duque expresó que “la libertad económica es respetar la iniciativa privada y entender que todo aquello que sea legal puede tener su marco regulatorio, pero lo que no puede tener es la imposición ideologizada, dogmatizada, desde el Estado, y eso ha diferenciado siempre a Colombia”.

Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez abogó por la protección de los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán

  • La alta funcionaria reiteró la importancia de que el sistema de Naciones Unidas inste a todas las fuerzas en Afganistán a comprometerse con la protección eficaz de los derechos de las niñas y mujeres.
  • Así mismo, reiteró la propuesta al Secretario General de que se cree un plan y un mecanismo de presentación de informes liderado por ONU Mujeres que permita hacer un seguimiento a la situación de derechos de las mujeres y niñas en Afganistán.

Nueva York, Estados Unidos. Septiembre 21 de 2021.

Discurso del Presidente de la República de Colombia, Iván Duque Márquez, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en el periodo 76° de sesiones ordinarias

EQUIDAD PARA LA POBLACIÓN, LA SOSTENIBILIDAD Y LA REACTIVACIÓN RESILIENTE

Nueva York, martes 21 de septiembre de 2021

Señor Presidente de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Abdulla Shahid.

Señor Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.

Excelentísimos señores, jefes de Estado y jefes de misiones.

Vicepresidenta-Canciller desarrolla agenda en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas

- Este martes, el Presidente Iván Duque, intervendrá ante los países de la ONU, que analizan la recuperación económica pos-COVID-19, desde una mirada sostenible.

-Durante esta semana, en Nueva York, la alta funcionaria sostendrá encuentros con homólogos de países como Singapur, Turquía y Andorra, así como en importantes eventos por la equidad de la mujer y la defensa de la democracia.

Encuentro bilateral de alto nivel sobre cooperación en urbanismo entre Colombia y Singapur

 

Singapur, 16 de septiembre de 2021. El 15 de septiembre el Embajador de Colombia en Singapur, Manuel Solano, organizó un encuentro bilateral de alto nivel sobre cooperación en urbanismo, en el cual participaron el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón y el Ministro de Desarrollo Nacional de Singapur, Desmond Lee, con el fin de dialogar sobre oportunidades en temas de ciudades inteligentes y ciudades sostenibles.

Presidente Duque plantea acciones para financiar lucha contra el cambio climático

  • “Seguimos teniendo retos y tenemos mucho por hacer, pero lo estamos haciendo bajo el concepto de la sostenibilidad”, expresó el Mandatario.

Washington, 20 de septiembre de 2021. Acciones para financiar la lucha contra el cambio climático y al mismo tiempo avanzar en cerrar las brechas sociales e impulsar el crecimiento económico, fueron planteadas este lunes por el Presidente Iván Duque Márquez, en desarrollo de su visita de trabajo a Estados Unidos.