logo gov.co
Logo Cancillería

Cancillería suscribe convenio de respuesta inmediata para controlar el coronavirus y mitigar su efecto en la prestación de los servicios de salud en los departamentos de Nariño y Putumayo

En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID- se suscribió el pasado 01 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".

Se entregaron dotaciones de equipos biomédicos y elementos de protección personal a los hospitales Pio XII en Colón y José María Hernandez en Mocoa

Bogotá, 11 de octubre de 2021. A partir del mes de octubre, se tienen previstas las entregas de las dotaciones de los equipos biomédicos y elementos de protección personal para los hospitales priorizados en los departamentos de Nariño y Putumayo, a medida que se reciban los equipos por parte de los proveedores.

Colombia, Costa Rica y El Salvador lanzan Estrategia Subregional para mejorar la interdicción del tráfico de drogas y precursores químicos en conjunto con UNODC

Cartagena de Indias, Colombia, 5 de octubre de 2021. Se realizó el lanzamiento de la Estrategia Subregional y el Mecanismo de Seguimiento para mejorar la interdicción del tráfico de drogas y precursores químicos, en el marco de la cooperación entre El Salvador, Costa Rica y Colombia.

¡Tenga en cuenta está información para el proceso de elección de representantes de víctimas en el exterior ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas!

Bogotá, 10 de octubre de 2021. La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo, invita a todos los sobrevivientes del conflicto armado; interesados sobre el proceso de elección de representantes de víctimas en el exterior, a consultar la parte 1 de la campaña pedagógica sobre participación, en la cual se exponen generalidades en esta materia.

Condecoración de la Orden de San Carlos al almirante Craig Faller, Comandante del SOUTHCOM

Washington D.C. Octubre 7 de 2021. En una ceremonia el martes pasado en Washington D.C, se confirió la “Orden de San Carlos” al Almirante Craig S. Faller, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). Este reconocimiento es el más alto galardón que otorga el Gobierno de la República de Colombia a ciudadanos extranjeros, civiles o militares, que han prestado distinguidos servicios a la Nación, especialmente en el campo de la diplomacia y las relaciones internacionales.

Vicepresidente-Canciller fue recibida con honores militares en Francia, donde reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral y el empoderamiento de la mujer

Las notas musicales del himno nacional de Colombia surcaron los vientos franceses con la llegada a París de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en compañía de la Ministra de las Fuerzas Armadas de Francia, Florence Parly, con quien dialogó sobre derechos humanos, democracia, seguridad, lucha contra el narcotráfico, cooperación bilateral y multilateral.

Participe en el diálogo con la Jurisdicción Especial para la Paz sobre reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en el exterior

La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, en el marco del Día Nacional del Colombiano Migrante, invita a participar a todos los sobrevivientes del conflicto armado y organizaciones de víctimas en el exterior, el próximo lunes 11 de octubre a las 7:00 a.m. hora de Colombia, en el diálogo que se llevará a cabo entre el Escritorio de Víctimas de la Cancillería y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre reparación y dignificación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en el exterior.

En III Cumbre del Pacto de Leticia, Presidente Duque destaca creación del Fondo de Bioeconomía para la Amazonía con recursos por USD 645 millones

Leticia, Amazonas, 8 de octubre de 2021. El Presidente Iván Duque destacó este viernes la creación del Fondo de BioEconomia para la Amazonía del Green Climate Fund (GCF), que cuenta con recursos por USD 645 millones, los cuales se invertirán en los siete países que componen el bioma amazónico. El reconocimiento a este logro lo reveló el Jefe de Estado en el cierre de la Tercera Cumbre del Pacto de Leticia, que se realizó en la reserva natural Flor de Loto de la capital del Amazonas.