¿Por qué NO se pueden importar vehículos usados a Colombia?
Respecto a la importación de vehículos, se debe tener en cuenta que nuestro país, en el marco de la Comunidad Andina de Naciones, suscribió el Convenio de Complementación en el Sector Automotor, en cuyo Artículo 6 se señala:
¿Qué beneficios estableció la Ley 1565 de 2012 en materia tributaria?
Los beneficiarios de la Ley 1565 de 2012 quedarán exentos del pago de todo tributo y de los derechos de importación que graven el ingreso al país de los bienes que se describen en el cuadro subsiguiente, y hasta por los montos que en él se señalan.
Tenga en cuenta que para el año de 2020 la DIAN estableció el valor de UVT en $35.607.
¿Cuál es el acompañamiento vigente para cada tipo de retorno establecido en la Ley 1565 de 2012?
La Ley 1565 de 2012 establece 4 tipos de retorno, ellos son:
- Retorno productivo. Permite el desarrollo y asesoría de emprendimientos de proyectos productivos, así como la orientación para el acceso a créditos para proyectos productivos, considerándose la población retornada como sujeto de las políticas y los fondos de emprendimiento vigentes.
¿Cómo es el proceso del exhorto o despacho comisorio a través del Ministerio de Relaciones Exteriores Colombiano?
Lo anterior no obsta para que las Autoridades Centrales no tengan comunicación directa cuando requieren una diligencia en virtud de los diferentes convenios internacionales firmados por Colombia y otros estados.