Más de 1.700 personas en Acandí, Chocó, fueron beneficiadas con jornada liderada por Cancillería y las Fuerzas Militares de Colombia
La Jornada Interinstitucional de Apoyo al Desarrollo, liderada por Cancillería y el Comando de las Fuerzas Militares, Defensa y Seguridad de Colombia, incluyó servicio médico especializado, feria de servicios, recolección de residuos sólidos de la playa, entre otros. Se prestaron cerca de mil atenciones en salud.
Aspirantes presentaron las pruebas de conocimiento para el ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024
Químicos, teólogos, ingenieros biomédicos, forestales, de Minas y Petróleos, Mecatrónica, Ambiental, Industrial, abogados, internacionalistas, economistas y politólogos, entre otras profesiones de diversos campos del conocimiento, forman parte del grupo de 725 aspirantes que participaron en el desarrollo de las pruebas de conocimiento para el ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024, el sábado 1 de octubre.
Más de 130 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores apoyan el desarrollo de las pruebas de conocimiento para el Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024, en las 14 ciudades asignadas.
Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifica la Resolución 634 del 26 de enero de 2022 con relación al funcionamiento administrativo de la Embajada y Consulados de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela".
Lugar de presentación de las pruebas escritas en Bogotá al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024
Las pruebas escritas del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2024 tendrán lugar el 1o de octubre de 2022 en 14 ciudades del país (Barranquilla, Bogotá D.C., Bucaramanga, Leticia, Pereira, Medellín, Neiva, Quibdó, Santiago de Cali, San Andrés, San Juan de Pasto, Villavicencio, Riohacha y San José de Cúcuta).
Abierta la convocatoria para la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos
Está abierta la convocatoria para la promoción XLIII 2023-2024 de la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, programa ofrecido conjuntamente por la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Francia, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad París 3, con opción de doble titulación.
Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, representó a Colombia en ceremonia fúnebre organizada por el Estado Japonés en memoria del Ex Primer Ministro, Shintzo Abe
El pasado 27 de septiembre de 2022, la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, designada por Decreto Presidencial como Embajadora en Misión Especial, atendió la invitación oficial que el Gobierno de Japón hizo a Colombia por los canales diplomáticos para el acompañamiento y participación en Tokio, a la ceremonia fúnebre organizada por el Estado japonés en memoria del Ex Primer Ministro Shintzo Abe, quien fue asesinado el 8 de julio del 2022 en medio de la campaña electoral de su país.
”Más allá de lo político, de las relaciones de gobiernos, a nuestros países los une la cultura, las palabras y en este caso, el teatro”, Vicecanciller Francisco Coy en lanzamiento de Chile como país invitado en el Festival de Teatro de Manizales
Desde el salón Bolívar, en el Palacio de San Carlos, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, junto al Embajador de Chile en Colombia, la Directora de Artes del Ministerio de Cultura y el Director del Festival Internacional de Teatro de Manizales, presidió el anuncio oficial de Chile como país invitado en este festival, considerado el evento escénico más antiguo del continente.
El martes 27 de septiembre, arribó a Colombia una delegación de la Oficina Anti-crimen de Global Affairs, de la Cancillería canadiense, integrada por Pierre Chevalier, responsable del programa de desarrollo de la capacidad de lucha contra el crimen, y Félix-Olivier Lapointe, asistente del programa de creación de capacidad antiterrorista (CTCBP).
Conoce nuestras normas de uso para hacer que las redes sociales sean también un espacio de diálogo respetuoso
Las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores son espacios informativos para los ciudadanos, que les permite acceder a contenidos de primera mano y conocer las diferentes actividades que se desarrollan de manera rápida y fácil.