logo gov.co
Logo Cancillería

n una ceremonia virtual desde Bogotá y Santiago, el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, el Embajador Francisco Coy Granados, y el Secretario General de Política Exterior de la República de Chile, Embajador Alex Wetzig Abdale, suscribieron el ‘Memorando de Entendimiento sobre la creación de la Comisión Binacional para la Conmemoración del Bicentenario de Relaciones Diplomáticas entre la República de Colombia y la República de Chile’.


París (nov. 19/19). Con la presencia de jóvenes de todo el mundo comprometidos con la educación, la ciencia, la cultura, la información y la comunicación, la Embajadora Viviane Morales Hoyos, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Ciencias Humanas y Sociales, inauguró al lado del Director General Adjunto de la UNESCO, Xing Qu, el Foro: Perspectivas de los Jóvenes sobre el Multilateralismo.



Bogotá (nov. 30/19). La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO invita amablemente a todas las personas interesadas en participar en convocatorias de esa organización, a consultar previamente las siguientes páginas oficiales:



Embajadora Viviane Morales Hoyos se dirigió a la 40a Conferencia General de la UNESCO, en su condición de Presidenta de la Comisión de Ciencias Sociales y Humanas.



Bogotá (dic. 9/19). La Embajadora de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Viviane Morales, participó en la presentación del encuentro que se realizó en Bogotá, con la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez.

Desde hoy y hasta el 14 de diciembre, Colombia y su capital serán sede de la sesión 14ª del comité en el que se definen cuáles manifestaciones culturales entran a formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.



  • En el inicio del 14.COM se destacó que por primera vez la reunión tuviera lugar en América Latina y el Caribe, el juicioso trabajo de Colombia en la Convención de 2003 y los temas que se discutirán durante el evento.

Bogotá (dic. 9/19). La ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez, dio comienzo a la rueda de prensa de lanzamiento del 14.COM -la 14.a reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco-, manifestando su gratitud porque Colombia sea sede del comité.



Bogotá (dic. 11/19). Al cierre del primer día del 14.COM, el Presidente Iván Duque y la Directora General de la Unesco, Audrey Azoula, resaltaron las razones para celebrar el patrimonio: es lo que somos, es sabiduría, es pensamiento, es memoria, es tradición.



La Embajadora Permanente de Colombia ante la Unesco, Viviane Morales Hoyos, compartió diferentes momentos del 14COM con la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO, Tatiana García; la Ministra de Cultura, Carmen Vásquez; la Presidenta de la 14a Sesión del Comité de la Convención 2003, María Claudia López; el Viceministro de Patrimonio Cultural y Fomento Regional, José Ignacio Argote; el Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone; el Director de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Alberto Escovar y el Secretario de la Convención



El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió en la Casa de Nariño con el Presidente Gustavo Petro, la Vicepresidenta Francia Márquez y el Canciller Álvaro Leyva Durán.


Bogotá (feb. 11/20). Con el fin de lograr el acceso y la participación equitativa en la ciencia, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el 11 de febrero como el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

Según datos de la UNESCO, solo alrededor del 30 por ciento de las estudiantes escogen estudios superiores dentro del campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y matemáticas.