Con la nueva convocatoria ‘Para las Mujeres en la Ciencia 2022’, acompañada por la Cancillería, se reafirma el compromiso de reducir las brechas de equidad de género en el campo científico
A través de esta iniciativa, liderada por L’Oréal Colombia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ICETEX y la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO que ejerce la Cancillería, este año se otorgarán seis becas de 40 millones de pesos cada una, a destacadas jovenes científicas del país.
Mediante este estímulo, se busca impulsar y reconocer el trabajo realizado por las mujeres científicas en Colombia que están rompiendo paradigmas de género en este campo.
Abierta la convocatoria de proyectos del Programa Información para Todos de la UNESCO hasta el 16 de septiembre
La Comisión Colombiana de Cooperación con la UNESCO informa que hasta el próximo 16 de septiembre estará abierta la convocatoria para presentar las propuestas de proyectos para el Programa Información para Todos (IFAP por sus siglas en inglés).
Los proyectos deben estar en consonancia con las seis áreas prioritarias del programa: información para el desarrollo, alfabetización informacional, ética de la información, preservación de la información, accesibilidad a la información y multilingüismo.
Tenga en cuenta:
Envigado y La Estrella: dos nuevas ciudades colombianas en la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
Bogotá, 5 de septiembre de 2022. El Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se ejerce la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO, se complace en informar que el pasado viernes la UNESCO anunció las 77 ciudades que se suman a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (GNLC por sus siglas en inglés), en reconocimiento a sus destacados esfuerzos por hacer del aprendizaje permanente una realidad para todos a nivel local.
Colombia participó en la sesión informativa de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES) en Naciones Unidas
Bogotá, 12 de septiembre de 2022. En el marco de los preparativos para la Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre de 2022 en la sede de Naciones Unidas de Nueva York, el viernes 9 de septiembre se realizó una reunión informativa para los representantes de los Estados miembros liderada por la Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, y Leonardo Garnier, asesor especial para la Cumbre.
Colombia presidió una de las Mesas de Líderes en la Cumbre sobre Transformación de la Educación en Nueva YorkColombia presidió una de las Mesas de Líderes en la Cumbre sobre Transformación de la Educación en Nueva York
Nueva York, 19 de septiembre de 2022. En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Presidente Gustavo Petro presidió una de las mesas de líderes en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno sobre la Transformación de la Educación (TES por sus siglas en inglés) en la que participaron también los representantes de Finlandia, Perú, Yemen, Moldavia, Malaui y la República Centroafricana.
Colombia participó en las reuniones del Comité Intergubernamental de Bioética de la Unesco, el comité de Bioética de la Unesco y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología
Bogotá D.C., 23 de septiembre de 2022. Los días 19 y 20 de septiembre de 2022, en la Sede de la UNESCO en París se llevó a cabo la 29ª Sesión Ordinaria del Comité Internacional de Bioética (CIB), así como la Sesión Conjunta del CIB y del Comité Intergubernamental de Bioética (CIGB). Adicionalmente, tuvo lugar la 12ª Sesión Extraordinaria de la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (COMEST).
Representantes del sector Deportes de UNESCO se reunieron con el Viceministro del Deporte en Colombia
Bogotá D.C. 30 de septiembre de 2022. Cuarenta años después, entre el 28 y el 30 de septiembre, se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT, evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con México como país anfitrión, que reunió alrededor de 2.600 participantes del mundo incluidos Ministros y Viceministros de Cultura.
Colombia participó en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2022) en Ciudad de México
Bogotá D.C. 30 de septiembre de 2022. Cuarenta años después, entre el 28 y el 30 de septiembre, se llevó a cabo la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT, evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con México como país anfitrión, que reunió alrededor de 2.600 participantes del mundo incluidos Ministros y Viceministros de Cultura.