Rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, desde Cúcuta
CANCILLER HOLGUÍN: Estos deportados y personas que han venido de Venezuela en esa semana y con esa cantidad de niños igualmente, están también como sorprendidos del cambio de vida de un día para otro, y a uno en esos niños es que le da aún más tristeza esta situación en que el Gobierno colombiano además está comprometido porque tengan un futuro y esperanza para lo que se viene.
Diálogo de la Unesco con Colombia en el marco de la Reunión Estatutaria de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco
Bogotá, (sep. 4/15). En el marco de su visita oficial a Colombia la señora Paz Portales Grado, Coordinadora del Programa Regional de Educación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, asistió como invitada especial a la Reunión Estatutaria de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco que tuvo lugar en el Salón del Cristo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Un vistazo a cómo registraron los medios de comunicación las noticias generadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Diálogo de la Unesco con Colombia en el marco de la Reunión Estatutaria de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco
Bogotá, (sep. 4/15). En el marco de su visita oficial a Colombia la señora Paz Portales Grado, Coordinadora del Programa Regional de Educación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, asistió como invitada especial a la Reunión Estatutaria de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco que tuvo lugar en el Salón del Cristo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, recibió a los Cancilleres de Brasil Mauro Vieira y de Argentina Héctor Timerman, quienes viajaron enviados por la Presidenta Dilma Rousseff y la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de conocer más de cerca la situación en la frontera entre Colombia y Venezuela y expresar su disposición para promover un diálogo entre estos dos países. Los dos Cancilleres buscan contribuir con la solución a los problemas humanitarios y económicos en la frontera.
Declaraciones del 3 de septiembre de 2015 de la Canciller María Ángela Holguín, con detalles de la reunión sostenida la semana pasada en Cartagena con la Canciller de Venezuela
Bogotá, (sep.03/15). “Yo quisiera empezar por decir que estoy convencida que la diplomacia del micrófono es lo más malo para una relación. Pero tengo que salir a hacer unas aclaraciones de una entrevista que al parecer se hizo del presidente Maduro ahora antes de salir de China, en donde afirma que la señora Canciller de Venezuela me entregó en esa reunión 6 puntos y que si los hubiéramos ya ejecutado, no estarían cerradas las fronteras, o parcialmente cerradas.
Declaraciones del 3 de septiembre de 2015 de la Canciller María Ángela Holguín, con detalles de la reunión sostenida la semana pasada en Cartagena con la Canciller de Venezuela
"Estoy dispuesto a reunirme con el Presidente Maduro, pero con la condición que se respeten los derechos fundamentales de los colombianos”: Presidente Santos
Santa Fe de Antioquia, (sep. 03-15) (SIG). El Presidente Maduro envió un mensaje por la televisión y ha enviado varios emisarios diciendo que se quiere encontrar con el Presidente de Colombia, que quiere arreglar esta situación cara a cara.
Embajador de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al-Fayez, presentó Cartas Credenciales en Qatar
El domingo 30 de agosto presentó Cartas Credenciales ante el Emir Adjunto de Qatar, Su Alteza Abdullah bin Hamad Al Thani, el Dr. Faihan Al-Fayez Chaljub, como Embajador No Residente de Colombia designado en ese país.
“A los deportados hay que respetarles sus derechos”: Canciller Holguín durante Consejo de Ministros en Cúcuta
Bogotá, (sep. 2/15). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, explicó frente al Presidente Juan Manuel Santos, el cuerpo diplomático acreditado en Colombia y representantes de organismos internacionales, las acciones que ha venido adelantando la Cancillería en temas como la reunificación familiar de los connacionales afectados por el cierre de la frontera, la recuperación de enseres, la nacionalización de venezolanos familiares de los colombianos deportados y el retorno a sus lugares de origen en el país.