Cúcuta, (sep. 02/15) (SIG). Integrantes del cuerpo diplomático acreditado en Colombia viajaron este miércoles a Cúcuta, donde constataron de primera mano la situación humanitaria que se vive en esa zona de frontera.
“Lo que puedo decir es que no es un problema político, para mí es un drama humano”, expresó el Embajador de Turquía, Engin Yürür, tras su visita a los albergues en los que se encuentran los colombianos deportados de Venezuela.
Intervención de la Canciller María Ángela Holguín durante el debate citado por la Comisión Segunda del Senado sobre la Situación de los colombianos deportados desde Venezuela
Bogotá, (sep. 02/15). “Yo quería como dividir un poco esta presentación que les voy a hacer, un poco de antecedentes hasta llegar a la reunión de Cartagena de la semana pasada, después la decisión de por qué quisimos ir a la OEA y cómo leemos esos resultados de la OEA, la decisión de no ir a Unasur y lo que vamos a hacer diplomáticamente de aquí en adelante. El Ministro Cristo va a comentarles todo el tema humanitario y lo que se viene haciendo.
Voleibol y microfútbol de Puerto Leguízamo y Puerto Ospina (Putumayo) llegan a Polonia, gracias a la Cancillería
Bogotá (sep. 01/15). Hasta Polonia llegarán 6 niñas voleibolistas de Puerto Leguízamo y 10 niños de Puerto Ospina, que practican microfútbol, como parte del intercambio deportivo propiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Polonia en Bogotá. Antes de su viaje fueron recibidos en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el Director de Asuntos Culturales, Luis Armando Soto Boutin, y el Embajador de Polonia en Colombia, Maciej Zetara.
Cancillería y OIM activan el ‘Plan de retorno a lugar de origen’ para los colombianos que han regresado forzosamente en los últimos días desde Venezuela
Cúcuta, Norte de Santander (sep. 01/15). En el marco de las gestiones que se vienen realizando para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos colombianos que en los últimos días han regresado forzosamente a territorio nacional desde Venezuela, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) activaron el ‘Plan de retorno a lugar de origen’, con el cual se busca que todas aquellas personas que deseen volver a sus ciudades natales puedan hacerlo.
Bogotá, 1º sep (SIG). Queridos compatriotas: La política exterior de un país refleja los principios y valores en los que cree, y así ha sido en nuestro Gobierno. Desde el 7 de agosto de 2010 dije que íbamos a privilegiar el diálogo sobre la confrontación, la paz sobre la guerra, el respeto por las diferencias sobre la intolerancia, y –algo muy importante y primordial– el respeto por los derechos humanos.
Conozca las declaraciones y comunicados de prensa de la Cancillería sobre la situación en la frontera con Venezuela
Transcripción de la rueda de prensa de la Canciller María Ángela Holguín, tras la sesión realizada en la OEA - 31 de agosto de 2015
Bogotá, (ago, 31/15). “Habíamos solicitado en la sesión de hoy en la tarde del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos que se llevara a la mesa la posibilidad de convocar a una reunión de Cancilleres sobre el tema que hemos vivido en todos estos días del maltrato de los colombianos y las deportaciones de los colombianos de Venezuela.
A las 7 de la noche del 31 de agosto de 2015 se comenzó a expedir el pasaporte electrónico colombiano. Los primeros connacionales en realizar el trámite fueron aquellos que se encontraban en el continente asiático y quienes por la diferencia horaria “le madrugaron” a una nueva libreta que ahora trae un chip incorporado con información biométrica del titular.
Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sobre el desastre natural causado por la tormenta tropical Erika
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, expresa sus más sentidas condolencias a los Gobiernos y habitantes de Dominica y República Dominicana por el desastre natural causado por la tormenta tropical Erika. Manifestamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y personas desaparecidas.