logo gov.co
Logo Cancillería

En el acto de lanzamiento de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza, el presidente Gustavo Petro Urrego advirtió que el tiempo se agota frente a la amenaza del inicio de la extinción humana y que es la codicia la que está guiando al mundo a temas como la muerte de la biodiversidad.


Quiero iniciar mi intervención felicitando a esta región de la cual soy oriundo, el Pacífico colombiano, al Departamento del Valle, al Departamento del Chocó, del Cauca, de Nariño e igualmente a la ciudad de Santiago de Calle y también a las más de 175 delegaciones que nos han permitido hasta ahora estar aquí y ser parte de este encuentro histórico.. 


 

Santiago de Cali, octubre 29 de 2024. En el marco de la versión número 16 de la Conferencia de las Partes del convenio de biodiversidad de las Naciones Unidas (COP 16), Colombia y la UNESCO lideraron la iniciativa “Sitios designados por la UNESCO: caminos hacia la paz con la naturaleza”, la cual se enmarca en el Plan Nacional de Cultura de Colombia, instrumento que potencia los derechos bioculturales que impulsan la relación estrecha y armónica entre los entornos naturales y las prácticas y saberes tradicionales de las comunidades autóctonas que las habitan.



Cali, Valle del Cauca, 29 de octubre de 2024. “Esta es la primera Conferencia de las Partes de la Biodiversidad en un país de la biodiversidad", dijo el presidente Petro, durante la apertura del segmento de alto nivel de la decimosexta Conferencia de las Partes, de la Convención sobre la Diversidad Biológica, al referirse a que de aquí en adelante el pueblo será el protagonista.


Cali, Valle del Cauca, 29 de octubre de 2024. El presidente Gustavo Petro Urrego y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, asistirán este martes 29 de octubre, en Cali, a la ceremonia de apertura del segmento de alto nivel de la COP16, donde Colombia hará el lanzamiento oficial de la Coalición Mundial por la Paz con la Naturaleza.


Bogotá, 29 de octubre de 2024. En el siguiente enlace encontrará el listado de procesos judiciales activos que con corte a 30 de septiembre de 2024, registra el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio como extremo demandado, allí encontrará el detalle del radicado, valor de las pretensiones, actuaciones procesales, entre otros.


Cali, octubre 29 de 2024. En el Salón Páramos, se llevó a cabo el evento paralelo sobre “La guerra contra las drogas y su afectación en el medioambiente: La biodiversidad en riesgo”, en el marco de la 16ª Sesión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica. Este evento, tuvo el propósito de articular entre altas autoridades y expertos nacionales e internacionales una respuesta a los problemas asociados a las drogas con el medioambiente, con énfasis en la biodiversidad, tomando acciones decididas e integrales por la sustitución de cultivos de uso ilícito.


Cali, octubre de 2024 -@CancilleriaCol. En el marco de la XVI Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP16) que se lleva a cabo en Cali, Colombia reafirma su liderazgo regional como presidente pro tempore de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con la organización del panel titulado "Preservando la Biodiversidad del Gran Caribe: Unidos Contra la Erosión Costera". Este evento, que se lleva a cabo como actividad paralela a la COP16, reúne a delegaciones de los países miembros de la AEC, actores sociales, expertos, y representantes de comunidades indígenas y afrocaribeñas, enfocándose en la resiliencia costera.


Ginebra, Suiza 28 de octubre del 2024. Este lunes se realizó la inauguración de la 34° Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que se desarrollará hasta el 31 de octubre del 2024.


  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre