Viceministro Mauricio Jaramillo participó en el Panel de Alto Nivel sobre Vías Regulares de Migración en Santiago de Chile
La necesidad de atender las causas estructurales de la migración, el fortalecimiento de las vías migratorias enfocadas en programas de migración laboral, así como los avances de Colombia en áreas como la implementación del Pacto Mundial de la Migración y la actualización del Estatuto Migratorio Andino, fueron temas abordados durante la intervención del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, durante el Panel de Alto Nivel sobre Vías Regulares. El encuentro se enmarca en la II Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe, que avanza actualmente en Santiago de Chile.
Colombia y México fortalecen su cooperación económica con la creación de un equipo técnico bilateral
Se impulsarán medidas para facilitar el comercio, fortalecer los mercados regionales y posicionar la marca latinoamericana en el ámbito comercial.
Colombia fue sede de la 28 sesión del Comité sobre Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos de la UNESCO, y la Conferencia Internacional de Datos Oceánicos
Del 10 al 14 de marzo tuvieron lugar en Santa Marta, Colombia, la 28 sesión del Comité sobre Intercambio Internacional de Datos e Información Oceanográficos de la UNESCO, y la Conferencia Internacional de Datos Oceánicos. Ambos eventos contaron con participación de más de 100 países, organizaciones internacionales, regionales, investigadores y jóvenes científicos del mundo.
Colombia y su Integración al Derecho Internacional Privado de La Haya: Visita del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la exitosa visita oficial del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Dr. Christophe Bernasconi, con el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales, sostuvo una serie de reuniones con autoridades colombianas para fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito del Derecho Internacional Privado.
Colombia participará en la II Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
Bogotá, D.C., 18 de marzo de 2025 - @CancilleriaCol. Una delegación colombiana encabezada por el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, participará los días 18, 19 y 20 de marzo en la Segunda Revisión Regional de Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe. Colombia, como país modelo en la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, participará del encuentro que permitirá evaluar la implementación del dicho pacto, además de explorar espacios de cooperación e intercambio de buenas prácticas.
Canciller reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la libertad de prensa en el VIII Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina
Cartagena de Indias, 18 de marzo de 2025 - @CancilleriaCol. Con la participación de destacados editores y directores de medios de comunicación de América Latina y Europa, se inauguró hoy en Cartagena el VIII Congreso de Editores de Medios de Europa y América Latina, un foro clave en el marco de la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
Colombia destaca su compromiso con la igualdad de género en CSW69, en el marco de la Política Exterior Feminista
Nueva York, 15 marzo de 2025 – La delegación de Colombia, encabezada por la Viceministra de las Mujeres del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, Tamara Ospina Posse, y por la Embajadora itinerante para la Política Global Feminista, Arlene Tickner, tuvo una participación activa en la semana de alto nivel del 69º período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en Nueva York, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas y la igualdad de género, en el marco de la Política Exterior Feminista.
El Ministerio de Relaciones Exteriores en cumplimiento del Decreto no. 032 del 17 de marzo de 2025, expedido por la Presidencia de la República, informa que el día 18 de marzo de 2025 las oficinas de pasaportes en Bogotá no prestarán atención al público.
Los ciudadanos con cita agendada para ese día podrán hacerla efectiva desde el miércoles 19 hasta el miercoles 26 de marzo de 2025, de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. presentando el soporte de la cita programada.
Informe anual de la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes emitido desde EE.UU. destaca labor de Colombia en la lucha contra el narcotráfico
Con ocasión de la reciente publicación del Informe Anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes (INCSR) del Departamento de Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores destaca el compromiso conjunto entre Colombia y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Dicho informe relaciona los esfuerzos de 60 países frente a las drogas, incluyendo la lucha contra el tráfico ilícito, el control de sustancias químicas, el lavado de dinero y otros delitos financieros.
Colombia fortalece la articulación interinstitucional para la agenda global de Juventud, Paz y Seguridad
En un esfuerzo por fortalecer la participación de Colombia en los escenarios multilaterales y avanzar en la implementación de políticas clave para la juventud, este lunes se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre el viceministro de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Equidad, Pablo Zabala, y el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre