logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia y su Integración al Derecho Internacional Privado de La Haya: Visita del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado

 

Bogotá, Colombia – 17 de marzo de 2025.  El Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la exitosa visita oficial del Secretario General de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, Dr. Christophe Bernasconi, con el acompañamiento de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales, sostuvo una serie de reuniones con autoridades colombianas para fortalecer los lazos de cooperación en el ámbito del Derecho Internacional Privado.

Durante su visita, se reafirmó el compromiso de Colombia con la HCCH, con énfasis en la ratificación del Estatuto de la Conferencia de La Haya. Este proceso ha experimentado avances significativos, como la presentación del Proyecto de Ley en noviembre de 2024 y su reciente aprobación en el primer debate el 3 de marzo de 2025. 

Siendo uno de los puntos centrales de la visita reuniones con representantes de rama legislativa encaminadas a explicar la relevancia de la ratificación de Colombia del Estatuto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, enfatizando en cómo su adhesión a la organización fortalecería el posicionamiento de los intereses nacionales en el desarrollo y la práctica internacional del derecho internacional privado y cómo los convenios negociados pueden mejorar la cooperación internacional. 

En este contexto, Colombia ratifica su voluntad de completar este proceso ante el poder legislativo, con el fin de garantizar la integración y participación en los foros internacionales de derecho privado.

Adicionalmente, el señor Bernasconi participó en el evento académico “Conexiones Globales: El Futuro de Colombia en el Derecho Internacional Privado y la Conferencia de La Haya”, espacio en el que se buscó promover la comprensión acerca de la relevancia de los debates en materia de derecho internacional privado y sensibilizar frente al impacto de las negociaciones y acuerdos internacionales multilaterales que se negocian y suscriben en el contexto de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado. 


Como parte de su visita el Secretario General se reunión el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, la presidenta de la Sala de Casación Civil, Agraria y Rural, Hilda González Neira y la vicepresidenta de la Sala, Martha Patricia Guzmán Álvarez, con el propósito de abordar los aspectos técnicos y prácticos de los Convenios de 2019 sobre el Reconocimiento y Ejecución de Sentencias Extranjeras y 2005 sobre la Elección de Foro. 

Además, sostuvo reuniones técnicas con representantes de la Cancillería y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Cancillería para trabajar en las oportunidades, buenas prácticas y retos en la implementación de los cinco (5) Convenios adoptados en el marco de esta Conferencia de los que Colombia hace parte, a saber:

1.    Convenio sobre la Apostilla. 
2.    Convenio sobre la notificación y traslado de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o comercial.
3.    Convenio sobre la obtención de pruebas en el extranjero en materia civil o comercial.
4.    Convenio sobre los aspectos civiles de la sustracción de menores.
5.    Convenio relativo a la protección del niño y la cooperación en materia de adopción internacional.

Un hito relevante en la relación de Colombia con la HCCH ocurrió el 5 de marzo de 2025, cuando Colombia depositó los instrumentos de ratificación para la adhesión al Convenio sobre el Cobro Internacional de Alimentos para los Niños y otros Miembros de la Familia de 2007. Esta adhesión refuerza el compromiso de Colombia con la protección de los derechos de los niños y la mejora de la cooperación judicial internacional en temas de manutención, un paso fundamental para garantizar que los derechos alimentarios de los niños sean protegidos a nivel global.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agradece profundamente la cooperación y el apoyo brindado por la HCCH en estos procesos clave. La visita del Secretario General ha consolidado los lazos de colaboración entre Colombia y la Conferencia de La Haya, reafirmando el compromiso mutuo de trabajar juntos en la promoción de la justicia internacional y el fortalecimiento de la cooperación judicial global.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre