logo gov.co
Logo Cancillería

Colombia destaca su compromiso con la igualdad de género en CSW69, en el marco de la Política Exterior Feminista

 

Nueva York, 15 marzo de 2025 – La delegación de Colombia, encabezada por la Viceministra de las Mujeres del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, Tamara Ospina Posse, y por la Embajadora itinerante para la Política Global Feminista, Arlene Tickner, tuvo una participación activa en la semana de alto nivel del 69º período de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en Nueva York, reafirmando su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas y la igualdad de género, en el marco de la Política Exterior Feminista.

Durante esta sesión, Colombia estuvo presente en más de 40 eventos de Alto Nivel, entre paneles, reuniones bilaterales y conversatorios, abordando temas cruciales como la salud y los derechos sexuales y reproductivos, la erradicación de la violencia de género, la participación política de las mujeres y la construcción de paz con enfoque de género.

La intervención general de Colombia en el debate de la CSW69 hizo un llamado a renovar el compromiso global con la igualdad de género, destacando la importancia de acelerar la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing y la necesidad de financiamiento sostenido para las políticas de género. La representación colombiana subrayó su visión de un futuro inclusivo, basado en la justicia social, el respeto a los derechos humanos y la construcción de sociedades equitativas.

Además, gracias a los esfuerzos de Colombia en el marco del grupo de países like-minded de la región se logró la adopción por consenso de una Declaración Política en conmemoración del 30° aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing. Esta Declaración reafirma los compromisos de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, adoptada originalmente en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, destacando la necesidad de defender los derechos humanos y las libertades fundamentales las mujeres y las niñas. Subraya la importancia de erradicar la pobreza en todas sus formas, garantizando, entre otras cosas, el derecho de las mujeres y las niñas a la educación, especialmente en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y aumentando la inversión pública en los sistemas de cuidados. 

Vale resaltar que, en línea con el carácter participativo de la Política Exterior Feminista, así como la buena práctica establecida desde hace ya 3 años, la delegación de Colombia estuvo compuesta por siete (7) organizaciones de feministas y de mujeres.

Con esta participación, Colombia reafirma su liderazgo en la agenda feminista global y su determinación de seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las mujeres y niñas.

 

 

 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre