Colombia ha escrito y tiene que seguir escribiendo páginas importantes en la historia de las relaciones diplomáticas: Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez
Inicia conmemoración de los 200 años de la Cancillería con presencia del Presidente Iván Duque y la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez
Bogotá, octubre 7 de 2021 - @CancilleriaCol. Hoy 7 de octubre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia cumple 200 años de historia. Este bicentenario se conmemorará con una serie de eventos que se llevarán a cabo a lo largo de lo que queda del 2021 y hasta agosto de 2022. Con ellos se busca resaltar la acción internacional de Colombia a lo largo de dos siglos y el papel que al respecto ha jugado la institución, que también se conoce como Cancillería de San Carlos.
Diálogo sobre la Carrera Diplomática y Convocatoria del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2023 con Representantes de la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
Bogotá, 7 de octubre de 2021. Dando continuidad a la política de inclusión y participación de todos los sectores de la sociedad colombiana con ocasión del Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2023, el día 5 de octubre 2021, el Director de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, Rubén Darío Useche Cárdenas se reunió en las Instalaciones de la Academia Diplomática con los líderes de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana - OPIAC- encabezados por su lideresa, Fanny Kuiru Castro de la etnia Uitoto Minika, los señores; Freddy López Diaz de la Comunidad Puinave, Coordinador de Territorio Ancestral, Asuntos de Medio Ambiente y Cambio Climático, Oliver López de la etnia Puinave de Puerto Inírida, Hector Yukuna de la etnia Yukuna y la Antropóloga Irene Ariza.
Colombia y países de la Comunidad del Caribe - Caricom reafirman compromiso en la lucha contra la delincuencia transnacional organizada
- Representantes de las instituciones de Policía del Caribe y Colombia renuevan compromiso de fortalecer los mecanismos y redoblar esfuerzos en la lucha contra el crimen transnacional organizado en la región.
- El encuentro que se realiza en la ciudad de Barranquilla prevé el intercambio de experiencias exitosas y capacitación en el modelo de investigación para la persecución de las organizaciones criminales.
Barranquilla, 6 de octubre de 2021. Los jefes de Policía de Colombia y los países de la Comunidad del Caribe – Caricom, junto con países invita
París, Francia, 6 de octubre de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Importantes encuentros bilaterales sostuvo la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en desarrollo de una nutrida agenda de tres días en París, Francia, en el marco del Consejo Ministerial de la OCDE. Se reunió con altos funcionarios de países aliados, como el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Primer Ministro de Francia, Jean Castex; la Ministra de las Fuerzas Armadas Francesas, Florence Parly; y la Canciller de Noruega, Ine Marie Eriksen Soreide.
Punto de Atención en Frontera del Puente Internacional Simón Bolívar no tendrá atención al público los días 6 y 7 de octubre de 2021
Bogotá (oct. 6/21). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Punto de Atención en Frontera (PAF) del Puente Internacional Simón Bolívar no tendrá atención al público, los días 6 y 7 de octubre, con motivo de los actos conmemorativos del Bicentenario “Proclamación de la Constitución Política de 1821” en el departamento Norte de Santander.
Importantes encuentros bilaterales sostuvo la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, en desarrollo de una nutrida agenda de tres días en París, Francia, en el marco del Consejo Ministerial de la OCDE. Se reunió con altos funcionarios de países aliados, como el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Primer Ministro de Francia, Jean Castex; la Ministra de las Fuerzas Armadas Francesas, Florence Parly; y la Canciller de Noruega, Ine Marie Eriksen Soreide.
En la conmemoración de los 40 años del Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, la Vicepresidente y Canciller brindó conferencia en París sobre la gestión de la migración venezolana
París, Francia, octubre 6 de 2021 (@CancilleríaCol). El tercer día de la agenda en París de la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, inició en la Casa de América Latina, lugar elegido para la conmemoración de los 40 años del acuerdo entre el Gobierno de Francia, el IHEAL de la Universidad Sorbonne Nouvelle- París 3, el Gobierno de Colombia y la Universidad Externado de Colombia, que ofrece el programa de Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos, en la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, a través del IAED.
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre