Cartagena, (Oct. 19/11). En la tercera sesión de la Décima Conferencia de las Partes de la Convención de Basilea, que se desarrolla en Cartagena, las delegaciones de más de 115 países tratan temas de cooperación y coordinación internacional, aspectos financieros y de movilización de recursos, programas de asociación entre países, asuntos legales y del cumplimiento de la Convención y desmantelamiento de barcos, entre otros.
Bogotá. Representantes gubernamentales y de Pueblos Indígenas y amazónicos de Bolivia, Colombia, Ecuador y de Perú, así como de Brasil y Venezuela, se reunieron en Lima para contribuir en el fortalecimiento de políticas inclusivas e interculturales y en la definición de una estrategia regional para el Buen Vivir comunitario.
Bogotá. La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) se reunió, en Montevideo, para consensuar la postura de la región de cara a la próxima Cumbre de Presidentes del G-20, que se realizará el 3 y 4 de noviembre en Cannes.
Durante la reunión, la secretaria General de Unasur, María Emma Mejía, explicó que: “Llegar con una posición conjunta a la Cumbre del G-20 ha sido un llamado de las presidentas Dilma Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner”.
Ante Mónica Lanzetta Mutis, Ministra (e) de Relaciones Exteriores, tomó juramento de recepción de nacionalidad colombiana, Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca- Taca.
Secretario Ejecutivo de la Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea pidió evitar la producción de residuos peligrosos a nivel global
Bogotá. En su segundo día de trabajo, la Décima Conferencia de las Partes de la Convención de Basilea, que cuenta con la con la participación de 115 países y la asistencia de más 400 personas, hizo un llamado a la comunidad internacional para evitar la producción de residuos peligrosos.
Bogotá. Medios del mundo entero han registrado en sus páginas las noticias que genera la Décima Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea que se celebra en Cartagena y en la que coinciden representantes de 115 países y más de 400 asistentes.
Cordial encuentro entre los Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia y de Educación de Alemania sobre temas de Ciencia y Tecnología
Bogotá. En un ambiente de cordialidad, se reunieron los Viceministros de Relaciones Exteriores de Colombia, Monica Lanzetta Mutis, y de Educación e Investigación de Alemania, Thomas Rachel, para conversar sobre temas de educación, ciencia y tecnología, investigación y medio ambiente, entre otros.
Fortalecer la institucionalidad democrática en la región, principal compromiso en cumbre de Cancilleres y Vicecancilleres en Tuxtla
Bogotá. Con gran éxito concluyó la reunión Ministerial preparatoria de la Cumbre de Tuxtla y del Proyecto Mesoamérica en la emblemática ciudad que hace 20 años dio origen al mecanismo, en la que participó la Viceministra Mónica Lanzetta Mutis, encargada del despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores.
Encuentro protocolario entre el Director Ejecutivo del Pacto Mundial de ONU y la Viceministra Mónica Lanzetta
Bogotá. En visita protocolaria, el director ejecutivo del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Georg Kell, se reunió con la Viceministra de Relaciones Exteriores, Mónica Lanzetta. Kell le ofreció a la Viceministra Lanzetta "el apoyo de Red del Pacto Mundial en la iniciativa que llevará Colombia a la Cumbre Río + 20".
(Oct. 18 /11)
- Noticias
- Videos
- 2025
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre