logo gov.co

Presidente de la Junta Directiva de Avianca-Taca, nuevo ciudadano colombiano

El empresario salvadoreño, Roberto Kriete en el momento en que hace el juramento de su nacionalización como ciudadano colombiano ante Mónica Lanzetta Mutis, Ministra (e) de Relaciones Exteriores. Foto: Felipe Pinzón. OP-Cancillería.

Ante Mónica Lanzetta Mutis, Ministra (e) de Relaciones Exteriores, tomó juramento de recepción de nacionalidad colombiana, Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca- Taca.

La dignidad de ciudadano de la República de Colombia que hoy recibo es, a mi modo de ver, un nuevo horizonte que prometo honrar y ensanchar para ponerlo al servicio de la patria colombiana”. Con estas palabras terminó su discurso el economista y empresario Roberto Kriete luego de la ceremonia en la que tomó juramento de recepción de la nacionalidad colombiana. Kriete, ciudadano salvadoreño de nacimiento, se declara colombiano y latinoamericano de corazón. Ha dedicado su vida a la integración del continente latinoamericano entre sí y con el mundo, a través de su labor al frente del Grupo TACA, de la aerolínea Volaris, de Avianca y en su calidad de Presidente de la Asociación Latinoamericana de Líneas Aéreas.

Durante la ceremonia, realizada en el salón protocolario del Palacio de San Carlos, la Viceministra Mónica Lanzetta Mutis, encargada del despacho de la Ministra de Relaciones Exteriores, destacó las cualidades de este empresario, y el enorme amor que ha demostrado por Colombia; “Sus inversiones y su vida están vinculadas a Colombia. Es usted accionista de Avianca-Taca, Presidente de la Junta Directiva de la Holding que agrupa a la aerolínea de los colombianos con el Grupo Taca, y Miembro Principal de la Junta Directiva de Avianca. Pero ante todo, es usted un enamorado de este país cafetero, de verdes montañas y de gente amable que se esfuerza por hacer sentir a gusto al extranjero y como en su propia tierra”. Resaltó especialmente la labor que ha ejercido por acercar a numerosas familias más allá de las fronteras. “Por sus calidades personales y por su amor hacia Colombia, es honroso para mí poderle llamar compatriota y tomar su juramento solemne para recibir la nacionalidad colombiana, conferida por el Presidente de la República, el Doctor Juan Manuel Santos".

Kriete por su parte enfatizó  que el juramento de lealtad está más allá de un protocolo de rigor y aseguró que se sustenta en la auténtica admiración “a este gran país”.

Corrió el riesgo y se quedó

Desde que visitó Colombia por primera vez Roberto Kriete se declaró un enamorado de este país.  “A mí me encantó Colombia. Creo que el lema aquel de que el único riesgo que tienes en Colombia es que te quieras quedar, no es solo publicidad, es una verdad. Colombia es un país extraordinario”. Normalmente, cuando le preguntaban donde había nacido, respondía: “soy de Centroamérica, nací en la provincia del Salvador y colombiano de corazón”.

En la carta dirigida a la Canciller María Angela Holguín, y a través de la cual solicitó la nacionalidad, manifestó que se trataba de una importante decisión en su vida personal y profesional y cuya positiva resolución le honraría sobremanera. “Ostentar la nacionalidad colombiana representaría para mí un verdadero honor”.

Su deseo se cumplió; tomó juramento de la recepción de su nacionalidad colombiana en una breve y discreta ceremonia en la que lo acompañaron Fabio Villegas, presidente de Avianca y otras importantes personalidades de la alianza Avianca –Taca.

(Oct 19/11)

Notas Relacionadas:

Fotonoticias: Nacionalización del empresario salvadoreño Roberto Kriete

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre