logo gov.co
Logo Cancillería

Bogotá, D.C., 6 de junio de 2024 - @CancilleriaCol. – El gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Consulado en Sao Paulo, aprobó una ayuda por 52 mil dólares para asistir, en un primer momento, a un total de 316 connacionales reportados a la fecha como afectados por las lluvias e inundaciones en el Estado de Río Grande del Sur, en Brasil. 

Los recursos aprobados están destinados a tareas de repatriación o sostenimiento, según la necesidad reportada por cada uno de los colombianos afectados.



Concluye con éxito la novena edición del Curso del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe - Opanal sobre desarme y no proliferación de armas nucleares, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá, del 27 al 29 de mayo.


Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.


El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, insistió hoy, durante el encuentro con el Cuerpo Diplomático residente en Colombia, en la necesidad de un Acuerdo Nacional. “Lo propusimos, lo tratamos de plasmar en la Constitución del 91, que hicimos, que incumplieron, y volvió a repetirse en el Acuerdo de Paz de la Farc, que incumplieron. Allí se habla de un Acuerdo Nacional y está como declaración unilateral de Estado", sostuvo.


 

  • Al recibir el Gran Collar del Estado de Palestina que le otorgó el gobierno de esa nación en cabeza del presidente Mahmud Abbas, el mandatario colombiano aseguró que Colombia, por la violencia que ha padecido, y América Latina entienden “lo que sucede en el alma del pueblo palestino".
  • Recordó que ha recibido muchas condecoraciones en su vida, pero “esta, tengo que decirle, es quizás la más valiosa por lo que significa indudablemente".

 



El Canciller Luis Gilberto Murillo, se reunió este viernes con la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira.


Luis Gilberto Murillo asistirá, en representación del Gobierno colombiano a la ceremonia de investidura presidencial al señor Nayib Bukele y el vicepresidente, Félix Ulloa para el periodo 2024-2029 en El Salvador.


 

Bogotá, 31 de mayo de 2024 - En una alianza entre el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y el Ministerio de Relaciones Exteriores por medio del Grupo Interno de Trabajo de Determinación de la condición de Refugiado se realizó el primer taller en Protección Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes no acompañados en Apartadó, Antioquia.



 

Durante el último bloque, se presentó la intervención de cierre por parte de la República de Colombia, en donde se subraya la necesidad de proteger los derechos de los desplazados y migrantes climáticos. Durante la audiencia, se destacó la gravedad de la crisis climática y su impacto en los derechos humanos, especialmente en grupos vulnerables.

Colombia resalta la importancia de principios como la participación, acceso a la información, justicia ambiental, y equidad intergeneracional.



  • Noticias
  • Videos

  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre