logo gov.co

"Este intercambio en Polonia las puede inspirar frente a su vida futura porque este tipo de experiencias transforman la vida totalmente”: Viceministra de Asuntos Multilaterales a las niñas voleibolistas de Fortul, Arauca, que viajan a Polonia

 

  • La Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, se reunió con las ocho niñas y la entrenadora de voleibol que participarán en un intercambio de Diplomacia cultural y deportiva, iniciativa de la Cancillería colombiana que beneficia a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de poblaciones vulnerables. 


Bogotá, D.C., 31 de mayo de 2024 - @CancilleriaCol. Ocho niñas y su entrenadora de voleibol, provenientes de la Casa Lúdica para la Paz de Fortul, Arauca, fortalecerán sus conocimientos en su práctica deportiva en Varsovia, Polonia, en el marco de la Iniciativa de Diplomacia cultural y deportiva de la Cancillería colombiana. 


El intercambio de diplomacia deportiva se realizará del 1 al 12 de junio. Durante las jornadas, las participantes también aprenderán y promoverán acciones y actividades relacionadas con el fomento de la paz y la memoria, el deporte como vehículo de desarrollo comunitario y temáticas de género. Además, realizarán recorridos culturales y tendrán encuentros con autoridades locales.

Antes de iniciar esta experiencia internacional, en una reunión de despedida, la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor, afirmó que “En la cancillería nosotros estamos ya a punto de que quede formalizada la política exterior feminista, que es una política pública para todas y todos los colombianos, todas las mujeres en su diversidad, que puedan tener la oportunidad, de representar a nuestro país, y ustedes van a ser nuestras embajadoras en Varsovia. Cuenten sobre sus regiones, sobre su diversidad”.

La Viceministra dijo que siente un gran orgullo por la participación de las jóvenes fortuleñas en este intercambio; también reconoció el valor de la alianza de la Cancillería con la Embajada de Polonia, a quienes agradeció por ser un gran aliado en la iniciativa de diplomacia deportiva, al tiempo que resaltó que este es el noveno intercambio consecutivo desde que se firmó la Declaración de intención entre los dos países en esta área.  

La jugadoras también visitaron la Embajada de Polonia en Colombia donde recibieron un taller básico sobre la historia, la cultura y las costumbres del país, de la mano del Embajador Pawel Wozny y su equipo de trabajo. 

Jugadoras de voleibol rumbo a Polonia
El intercambio deportivo a Polonia se realizará con un grupo de jóvenes que promueven contenidos relacionados con la igualdad de género, el respeto, la tolerancia y la reconciliación, especialmente entre mujeres fortuleñas. Esta agrupación forma parte de la escuela Monarcas Volley Club, la cual pertenece a la Casa Lúdica para la Paz de dicho municipio. Esta Casa Lúdica es una de las 29 que reciben apoyo en su fortalecimiento por parte de la Cancillería.

En Polonia fortalecerán sus conocimientos y habilidades deportivas en voleibol y al regresar a su municipio tendrán el compromiso de realizar un proyecto de réplica que promueva la práctica del voleibol femenino como actividad de aprovechamiento del tiempo libre, fomento de la paz y desarrollo en su territorio.

La niña Sofía Melgarejo aseguró que el intercambio a Polonia es una oportunidad que no se tiene todos los días: “como jugadora de voleibol, la verdad me siento muy feliz, muy emocionada de ese intercambio, porque nunca me imaginé que me fueran a elegir a mí”.

La Alcaldía de Fortul y la Casa Lúdica han apoyado el proceso de voleibol desde 2016 cuando otro grupo de niñas participaron en el mismo intercambio. En esta ocasión, las niñas recibieron además uniformes y el traslado desde su municipio hasta Bogotá, antes de partir hacia Varsovia. 


Varsovia y Cracovia: destinos de aprendizaje y cultura

Además de fortalecer la relación bilateral entre Colombia y Polonia, se busca que la agenda tenga como principales componentes el fomento de prácticas de convivencia pacífica, memoria y paz, además de un enfoque de género. 
En términos de formación, las jugadoras contarán con sesiones diarias de entrenamiento en las instalaciones de la Academia de la Educación Física de Varsovia; allí contarán con entrenadores personalizados. También tendrán contacto con chicas y chicos de su edad estudiantes de dos colegios de la capital polaca con quienes jugarán partidos amistosos. Además, en su visita a la Embajada de Colombia en Polonia, co-organizadora del intercambio, recibirán un taller motivacional con enfoque de género.


En su componente de política exterior, se espera que el Intercambio siga estrechando los lazos de Colombia y Polonia por medio del deporte. En ese sentido, se desarrollarán encuentros con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia y con miembros del Parlamento polaco, donde podrán dialogar con parlamentarias polacas interesadas en temas de género.

Por último, las jóvenes recorrerán sitios emblemáticos de Varsovia a través de un tour guiado por su centro histórico. También se trasladarán a Cracovia para conocer sus sitios emblemáticos. Por otra parte, como un ejercicio de respeto a la memoria de Polonia, se tiene programado visitar el centro de concentración de Auschwitz.
Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva
Los intercambios culturales y deportivos son parte integral de la Estrategia de Diplomacia Cultural y Deportiva de la Cancillería. Están enfocados en impactar niñas, niños y adolescentes con experiencias que generen cambios positivos en sus comunidades. La Estrategia busca crear vínculos significativos con las comunidades de distintos territorios a través del fortalecimiento de habilidades en paz, memoria, convivencia, género, migración y biodiversidad, a través de la práctica de algún deporte o expresión cultural, en los participantes de los intercambios. Se espera brindar a los adolescentes una experiencia internacional que refuerce su compromiso con el deporte y la cultura y promueva en ellos valores asociados con su práctica.

 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre