logo gov.co

“Estamos enfocados en una diplomacia ambiental y de la naturaleza, que promueva la paz”: Canciller Luis Gilberto Murillo, a propósito del Día Mundial del Medio Ambiente

 

Bogotá, D.C., 5 de junio de 2024. -@CancilleriaCol. Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, se une hoy a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y al llamado que hace la ONU para restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.

A pocos meses de celebrarse en nuestro país la COP16, la Conferencia sobre Biodiversidad más importante a nivel mundial, en donde los gobiernos revisarán el estado de la implementación del Marco Mundial de Biodiversidad Global Kunming-Montreal, adoptada en diciembre de 2022, en donde se orienta las acciones mundiales en favor de la naturaleza de aquí a 2030, Colombia a través del Ministerio de Relaciones Exteriores participa activamente en la consecución y seguimiento a la implementación de Tratados, Acuerdos y Convenciones sobre humedales, biodiversidad, cambio climático, desertificación, conservación de especies, entre otros, así como, en la negociación del tratado para poner fin a la contaminación por plásticos, cuyo propósito es reducir al mínimo la generación de estos productos contaminantes, en especial los de un solo uso, que permita detener la pérdida de biodiversidad, estas son acciones concretas que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores estamos ejecutando para hacerle frente a la triple crisis planetaria. 

Hoy más que nunca, y en concordancia con el lema de la ONU para este día tan importante, debemos ser conscientes de la importancia que supone Colombia, -el país de la belleza-,en materia ambiental, ya que cuenta con una de las 25 regiones megadiversas del mundo, el pacífico colombiano, conocido globalmente como el Chocó Biogeográfico-Darién, esa estrecha franja del territorio americano, que apenas alcanza los 175.000 km2, un 2% de la superficie terrestre, y que alberga cerca del 10% de la biodiversidad del planeta, es por esto que desde la Cancillería, alentamos a todos y todas a proteger nuestros recursos naturales.

 “Reconocemos el papel fundamental que juegan los pueblos y las comunidades en la conservación de la naturaleza y el ambiente” dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo quien, además, invitó a los ciudadanos a participar de la COP16 a través de acciones en donde reiteremos nuestra paz con la naturaleza, enfatizó. 

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, es dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), este día fue establecido por primera vez por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1972.
 

  • Noticias
  • Imágenes
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre