Bogotá (sep. 8/16). En una nueva jornada de trabajo de las “Negociaciones intergubernamentales" entre Colombia y Alemania, los dos Gobiernos revisaron la tercera línea prioritaria de la cooperación alemana denominada “Desarrollo Económico Sostenible”, y destacaron el aporte del Programa de Desarrollo Económico Sostenible y Rural- PRODES, el cual se constituye como herramienta para fomentar la asociatividad a través de estímulos a los pequeños productores rurales en Norte de Santander y Meta.
Viceministro de Asuntos Multilaterales participó en la ceremonia de entrega de restos de Cristina Guarín, víctima de los hechos ocurridos en Palacio de Justicia en 1985
Bogotá, (sept. 9/16). El Viceministro de Asuntos Multilaterales, Francisco Javier Echeverri participó en la ceremonia de entrega de restos de Cristina del Pilar Guarín Cortés, víctima directa de los lamentables hechos ocurridos en el año 1985, en cumplimiento a lo ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en sentencia dictada en el Caso Rodríguez Vera y Otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) Vs. Colombia.
Bogotá, (sept. 9/16). El Ministerio de Relaciones Exteriores se une hoy 9 de septiembre a la conmemoración del “Día Nacional de los Derechos Humanos”, que se celebra en honor a San Pedro Claver, sacerdote jesuita que murió en 1654 y es considerado como el primer defensor de los derechos humanos en Colombia.
“Los colombianos tenemos una cita con la historia en este plebiscito del 2 de octubre”, aseguró la Canciller María Ángela Holguín en la Conferencia Anual de la CAF en Washington
Bogotá (sep. 8/16). La Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, participó en el panel “Los desafíos de la paz en Colombia” en el marco de la Conferencia Anual de la CAF que se llevó a cabo en Washington.
Medellín (sep. 6/16). Con presencia de la Cancillería, el Ministerio de Educación Nacional y la Alcaldía de Medellín, se llevó a cabo el lanzamiento mundial del Informe de Seguimiento a la Educación 2016 de la Unesco (GEM Report).
Jóvenes de Samaniego y de Santa Cruz de Guachavés ya se encuentran en Suiza, un país que es referente para la paz mundial y que les permitirá comenzar a imaginarse a una Colombia distinta
Bogotá (sep. 8/16). La esperanza y la alegría se afianza con el paso de las horas en los corazones de cada uno de los 20 jóvenes oriundos de Samaniego y de Santa Cruz de Guachavés (Nariño), quienes desde este jueves comienzan a vivir una experiencia cultural y deportiva en Suiza.
Bogotá (sep. 8/16). El Director de Asia, África y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alfredo Ramos, sostuvo una reunión de trabajo con una delegación de la República de Indonesia liderada por su Embajadora en Bogotá, Trie Edi Mulyani, y el Director General Adjunto de Derecho y Cooperación de la Junta Nacional de Estupefacientes de este país, General Arief Wicaksono Sudiutomo.
Viceministra Patti Londoño asistió a la Reunión del Grupo de Trabajo de la Conferencia Regional de Migración en Panamá
Panamá (sep. 7/16). La Viceministra Patti Londoño presidió la delegación de Colombia que asistió a la Reunión del Grupo de Trabajo de la Conferencia Regional de Migración: Panamá, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos, en compañía del Director de Migración Colombia, Christian Krügger.
Alemania facilita recursos financieros a Colombia para impulsar iniciativas en el marco del posconflicto y la construcción de paz
Berlín, Alemania (sep. 6/16). En el marco de las Negociaciones Intergubernamentales con la República Federal de Alemania, las cuales iniciaron este martes en Berlín, la Embajadora de Colombia en Alemania, María Lorena Gutiérrez, suscribió en representación del Gobierno de Colombia, el contrato correspondiente al “Préstamo de Desarrollo de Política: apoyo a la Construcción de la Paz, Fase 3” por 75 millones de euros otorgados por Alemania a través del Banco alemán de desarrollo- KFW.
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió a estudiantes de las universidades de Sofía y de Nanzan del Japón
Bogotá (sep. 2/16). El Director de Asuntos Culturales, Luis Armando Soto Boutin, y el Director de Asia, África y Oceanía, José Alfredo Ramos, dialogaron con un grupo de estudiantes y docentes de las universidades de Sofía y Nanzan del Japón, quienes adelantan un curso de español intensivo en la Pontificia Universidad Javeriana.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre