“Colombia sigue firme en el escenario internacional para seguir trabajando en el cerco diplomático que les permita acariciar la libertad”: Presidente Iván Duque en ‘Construyendo país’, desde Saravena (Arauca)
Saravena, Arauca (mar. 9/19). Durante el Taller Construyendo País, el Presidente Iván Duque destacó que Arauca, además de tener una agenda con grandes desafíos, registra un choque grande de migración, debido a la crisis económica, humanitaria y política que se registra en Venezuela. El Director de Soberanía Territorial de Cancillería, Ricardo Montenegro, participó en el evento.
Crisis migratoria venezolana, cooperación bilateral y asuntos multilaterales fueron abordados por los Cancilleres de Colombia y Dinamarca
Copenhague (mar. 8/19). En reunión con su homólogo de Dinamarca, Anders Samuelsen, el Canciller Carlos Holmes Trujillo agradeció la cooperación técnica y financiera, en el marco del proceso de estabilización y convivencia pacífica en Colombia.
Embajador de Colombia en Austria presentó copia de las cartas credenciales como Embajador No Residente en la República Eslovaca
Bratislava (mar. 7/19). El Embajador de la República de Colombia en Austria, Miguel Camilo Ruíz Blanco, presentó copias de las cartas credenciales ante el Viceministro de Asuntos Exteriores y Europeos de la República Eslovaca, Lukas Parizek.
La Guajira contará con un Centro de Atención Integral temporal en Maicao para población en situación de vulnerabilidad proveniente de Venezuela
Maicao, La Guajira (mar. 8/19). Las autoridades colombianas, la Gerencia de Fronteras con Venezuela de la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Salud y Protección Social, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el ICBF, en asocio con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y otras agencias de la ONU y ONGs, abren el Centro de Atención Integral en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira.
Con un espacio de reflexión sobre equidad de género, la Cancillería conmemoró el Día Internacional de la Mujer
Bogotá (mar. 8/19). Con la participación de la Representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes García, el Embajador de Suecia en Colombia, Tommy Strömberg, y directivos del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue conmemorado este viernes 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Estamos enfrentando el reto migratorio más grande de América Latina: Felipe Muñoz, Gerente de Frontera con Venezuela
Maicao (mar. 8/19). En Maicao, departamento de La Guajira, se llevó a cabo la apertura del Centro de Atención Integral temporal, el cual albergará alrededor de 350 personas que llegaron a Colombia debido a la crisis migratoria que se vive Venezuela.
Energías renovables, tema central del encuentro del Canciller Carlos Holmes Trujillo con el Vicepresidente de Orsted, Thyge Boserup
Copenhague (mar. 8/19). Como parte de la agenda de trabajo que adelanta en Dinamarca, el Canciller Carlos Holmes Trujillo realizó una visita a Orsted, donde se reunió con su Vicepresidente, Thyge Boserup, y otros directivos.
En encuentro con el Director de Comercio Exterior y Desarrollo de Mercados de la Confederación de Industrias Danesas, Jens Holst-Nielsen, el Canciller Carlos Holmes Trujillo promovió inversión en Colombia
Copenhague (mar. 8/19). Con el propósito de promover la inversión en Colombia, el Canciller Carlos Holmes Trujillo participó en un evento con empresarios miembros de la Confederación de Industrias Danesas, en cabeza del Director de Comercio Exterior y Desarrollo de Mercados, Jens Holst-Nielsen.
Bogotá (mar. 8/19). La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería tuvo conocimiento de un incidente ocurrido en la ciudad de Newry, en Irlanda del Norte el pasado 7 marzo, en el que falleció la connacional Giselle Irina Marimon Herrera y su hija menor de edad.
Colombia participó en audiencias sobre la situación de personas defensoras de pueblos indígenas y afrodescendientes y denuncias de desapariciones forzadas, en el 171 período de sesiones de la CIDH
Sucre, Bolivia (mar. 7/19). Durante el encuentro, el Estado colombiano fue convocado a participar en una reunión de trabajo en el marco de las medidas cautelares otorgadas en favor de algunos miembros de la comunidad indígena siona y en dos audiencias temáticas sobre la situación de personas defensoras de pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia y sobre denuncias de desapariciones forzadas en nuestro país.
- Noticias
- Videos
- 2024
- 2023
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- Enero
- Febrero
- Marzo
- Abril
- Mayo
- Junio
- Julio
- Agosto
- Septiembre
- Octubre
- Noviembre
- Diciembre