logo gov.co
Logo Cancillería
Dom, 04/10/2015 - 18:04
Cúcuta, Norte de Santander (oct. 4/15). Gracias a la Cancillería, y su iniciativa de diplomacia deportiva; y a la Embajada de Francia en Colombia, llegaron a Cúcuta el Presidente de la Asociación "Rugby French Flair”, Jean Baptiste Ozanne; y los dos entrenadores y exjugadores profesionales Francis Ntamack y Cédric Desbrosse en el marco del Festival Colombo-Francés de Rugby Social que llega a esta ciudad luego de su paso por Medellín y Apartadó.


Vie, 25/09/2015 - 15:46
Leticia, Amazonas (ago. 31/15). El ensamble de iniciación musical y el coro Batuta ofreció el primer concierto en el Auditorio Amazonia Regia en la ciudad de Tabatinga (Brasil), concierto que hace parte de las acciones que ha emprendido el Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de Cancillería y la Fundación Batuta, con el fin de proporcionar a 144 niños amazonenses un proceso de transformación a través de la experiencia musical.


Vie, 25/09/2015 - 15:39
San Andrés, (sept. 24/15). En alianza con la Presidencia de la República, la Gobernación de San Andrés, la Alcaldía de Providencia, la Cámara de Comercio de San Andrés y Corpovisionarios por Colombia, se llevó a cabo el Foro de Candidatos a la Gobernación de San Andrés, en el marco del proyecto de Cultura Ciudadana del sector de Gobernabilidad y Participación Ciudadana del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería. En el foro participaron los candidatos Susanie Davis, Evert Hawkins, Lidonel Bent, Ronald Housni y un delegado de Jorge Méndez.


Vie, 25/09/2015 - 15:33
Bogotá, (sept. 24/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, de manera conjunta con el área de comunicaciones del Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de las Artes de Nariño, finalizó los talleres de Narrativa Multimedial con componente radial y fotográfico ‘Familia y Frontera’. Los talleres se construyeron bajo el objetivo de elaborar relatos radiales, con el fin de cimentar miradas distintas alrededor del tema de las familias que habitan en las regiones de frontera. Dichos talleres se realizaron en Puerto Caicedo, Cúcuta, Leticia, La Guajira, Providencia y Tumaco.


Mié, 16/09/2015 - 14:40
Cúcuta, Norte de Santander (sep. 16/15). Alrededor de 800 personas asistieron al concierto de la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Cúcuta, que es apoyada por el Plan Fronteras de la Prosperidad (PFP) de la Cancillería; realizado en el teatro Zulima de la ciudad de Cúcuta.


Mar, 25/08/2015 - 13:19
Cúcuta, (ago. 24/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de Cancillería, de manera conjunta con el área de comunicaciones del Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de las Artes de Nariño, finalizaron con éxito y agradecimiento por parte de los beneficiarios los primeros talleres de Narrativa Multimedial con componente radial y fotográfico “Familia y Frontera.” Los dos primeros talleres de seis se desarrollaron de manera simultánea en los municipios de Puerto Caicedo, departamento de Putumayo y en la ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander, entre los días 17 y 21 de agosto.


Vie, 14/08/2015 - 18:08
Bogotá, (ago. 14/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de la Cancillería, de manera conjunta con el área de comunicaciones del Ministerio de Cultura y el Fondo Mixto de Cultura de las Artes de Nariño, iniciaron el lunes 17 de agosto los talleres de Narrativa Multimedial con componente radial y fotográfico ‘Familia y Frontera’.


Vie, 14/08/2015 - 16:19
San Felipe, Guainía (ago. 12/15). En San Felipe, corregimiento del Guainía que comparte la frontera con Venezuela y Brasil, funcionarios del Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) de Cancillería, se reunieron con la comunidad beneficiada de los proyectos de energía solar, telemedicina, seguridad alimentaria y el programa de gestores de convivencia y paz, para dialogar sobre los proyectos implementados.


Jue, 06/08/2015 - 09:51
Riosucio (Chocó), (jul. 30/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento del Chocó la fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana, en el marco de las acciones que se vienen adelantando para el desarrollo social y económico en las zonas de frontera.