logo gov.co
Logo Cancillería

Plan Fronteras para la Prosperidad, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento de Chocó fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana para el desarrollo social y económico

El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento del Chocó la fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana. Foto: Cancillería.

 

Riosucio (Chocó), (jul. 30/15). El Plan Fronteras para la Prosperidad (PFP) del Ministerio de Relaciones Exteriores, en alianza con Transparencia por Colombia, comenzó en el departamento del Chocó la fase dos del proyecto de gobernabilidad y participación ciudadana, en el marco de las acciones que se vienen adelantando para el desarrollo social y económico en las zonas de frontera. Este proyecto es la continuación de la fase desarrollada en los años 2013 y 2014, en la cual se fortalecieron las capacidades locales, a través de talleres a líderes y autoridades territoriales de los municipios fronterizos con Panamá del Atrato Darién: Acandí, Unguía y Riosucio.

El nuevo proyecto, que inició su ejecución hace unas semanas, llegará a la totalidad de los municipios de frontera con Panamá, es decir, que además de aquellos que se encuentran ubicados en el Atrato-Darién, se suma el municipio de Juradó en el Pacífico colombiano.

La temática que se desarrollará en los talleres asociados al proyecto, tendrán relación con tres áreas principales que son: las elecciones regionales y locales para elección de alcalde, gobernador, diputados y concejales; la formulación y seguimiento a los Planes de desarrollo; y el manejo del presupuesto. Adicionalmente se seleccionarán por parte de los participantes, en cada uno de los municipios, los proyectos que consideren deban hacérsele control social, de manera que al final del ejercicio queden instaladas capacidades para la mejor gestión pública por parte de las autoridades locales.

Esta serie de talleres que comenzaron en el municipio de Acandí y que actualmente se desarrollan en el municipio de Riosucio, continuarán en el Unguía y luego en Juradó. Los talleres se realizarán en varias sesiones hasta finalizar el año 2015.
 

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre