logo gov.co
Logo Cancillería

En el marco de la Asamblea General de la ONU, Vicepresidente y Canciller fortalece relación bilateral con Turquía

Nueva York, 20 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). En el desarrollo de su agenda en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Vicepresidente y Canciller, Martha Lucía Ramírez, dialogó con el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, sobre alternativas para continuar fortaleciendo sus lazos de amistad y temas de interés común como migración, reactivación económica pospandemia, diplomacia sanitaria y científica, turismo, cooperación bilateral en el desarrollo de la industria naval, y la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el inicio de las audiencias en la CIJ en el caso de la demanda de Nicaragua sobre “Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios"

Bogotá, 20 de septiembre 2021. Con ocasión del inicio de las audiencias en la Corte Internacional de Justicia, CIJ, en el caso relacionado con la demanda de Nicaragua sobre “Supuestas Violaciones de Derechos Soberanos y Espacios Marítimos”, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar lo siguiente:

Vicepresidente y Canciller se reunió en Nueva York con David Miliband, Presidente del International Rescue Comittee

Nueva York, Estados Unidos. 20 de septiembre de 2021. La Vicepresidente y Canciller Marta Lucía Ramírez finalizó la jornada de este lunes con una reunión con David Miliband, Presidente y CEO del International Rescue Comittee (IRC), organización creada por Albert Einstein en 1933 que brinda apoyo a las personas que han sido víctimas de conflictos de origen étnico, político o religioso o de desastres naturales.

Vicepresidente y Canciller reiteró apoyo a Surinam para vigorizar las relaciones con los 15 países de la Comunidad del Caribe, con el apoyo indispensable de la OEA

Nueva York. 20 de septiembre de 2021 (@CancilleraCol). Durante la reunión bilateral con el canciller y exsecretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramchand Ramdin, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, señaló que Colombia considera que la OEA y la Carta Democrática Interamericana son herramientas imprescindibles para contribuir a la estabilidad institucional en el hemisferio, al desarrollo sostenible, a la seguridad y la paz como condiciones del bienestar y la prosperidad de todos los pueblos del continente.

Vicepresidente-Canciller propone sistema de monitoreo de empoderamiento económico de las mujeres en el mundo

Nueva York, Estados Unidos, 20 de septiembre de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol). Una invitación a los países de la ONU hizo –este lunes– la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, para que unidos establezcan un sistema de monitoreo al empoderamiento y autonomía económica de las mujeres en el mundo, mediante indicadores y trazadores de educación, emprendimiento y empleo, como una herramienta eficaz de progreso, igualdad, prevención de violencias y respeto de los derechos fundamentales.

Cancillería lanza sitio web sobre los casos de Colombia en La Haya

Bogotá (sep. 18/21). Entre el 20 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 se realizarán en la Corte Internacional de Justicia las audiencias orales en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las Supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe, por esto el Ministerio de Relaciones Exteriores ha lanzado un especial web para que todos los ciudadanos puedan consultar información en tiempo real de lo que acontece en la citación.

Proyectos Normativos

Bogotá, 16 de septiembre de 2021. Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se reglamentan los Cursos de Capacitación y el Examen de Idoneidad Profesional para los ascensos en el escalafón de la Carrera Diplomática y Consular en el año 2022" Haga clic aquí.

Proyectos Normativos

Bogotá, 15 de septiembre de 2021.  Sus observaciones son importantes en la construcción de la Resolución "Por la cual se modifican los artículos 4, 5, 10, 15, 16, 17, 18, 20 y 22 de la Resolución 3898 del 11 de agosto de 2021".

Cancillería renueva Convenio de Cooperación Técnica y Financiera entre Colombia y España

Bogotá D.C. 14 de septiembre de 2021. Fue aprobado el convenio con España, uno de los socios tradicionales de Colombia y uno de los Estados que mantiene su posición de otorgar recursos de cooperación técnica y financiera reembolsable y no reembolsable a nuestro país, como se evidencia en el V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021, que incluye a Colombia como parte del grupo de países priorizados.