logo gov.co
Logo Cancillería

¿Qué es el mar territorial?

Es la franja de mar adyacente al territorio, con una extensión de 12 millas náuticas (equivalentes a 22.2 kilómetros) contados desde la línea de base de la costa de un Estado. En este espacio el Estado ejerce soberanía total sobre este mar, incluyendo su lecho y subsuelo, así como el espacio aéreo sobre el mismo. Está permitido únicamente el paso inocente de embarcaciones identificadas con las banderas de otros países que naveguen sin detenerse y en forma pacífica.

Dirección para el Desarrollo y la Integración Fronteriza entregó dotaciones hospitalarias al Hospital Civil de Ipiales, en el departamento de Nariño

En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID-, se suscribió el pasado 01 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".

¿Qué es la zona económica exclusiva?

Es la franja marítima que sigue al mar territorial y que tiene una extensión de 200 millas náuticas contados desde la línea de base de la costa de un Estado (equivalentes a 370,4 kilómetros). En esta franja el Estado ejerce derechos de exploración y explotación económicas de todos los recursos naturales vivos (pesca) y no vivos (minería) que allí se encuentren, adoptando las medidas de conservación que estime convenientes. No se tiene soberanía absoluta. Los demás Estados en esa área tienen completa libertad de navegación, sobrevuelo, tendidos de cables submarinos, entre otros.

¿Qué es el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas o Pacto de Bogotá?

Este tratado conocido como Pacto de Bogotá, es un tratado internacional firmado en el marco de la Novena Conferencia Interamericana. Colombia ratificó este Tratado en 1968. El propósito principal de este Tratado que sus signatarios se comprometan a resolver sus conflictos de forma pacífica. Dentro de los mecanismos de solución pacífica de controversias el Tratado incluye los siguientes: buenos oficios, mediación, investigación y conciliación, arbitraje y procedimiento judicial (incluyendo la Corte Internacional de Justicia).

¿Qué es un tratado?

De acuerdo con la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, un Tratado es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados  y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular.

La relación entre Colombia y Brasil puede representar el mayor desarrollo agroindustrial de los dos países: Presidente Duque

  • ​En un encuentro con representantes del sector agroindustrial de Brasil, el Mandatario expresó que las posibilidades de estrechar y ampliar la relación comercial y científica, puede resultar en un “gana-gana” que beneficie tanto al sector privado como a los consumidores.
  • “Quiero que uno de los ejes centrales de esta relación sea la cooperación en producción y exportación recíproca en materia agropecuaria”, indicó el Jefe de Estado.

Brasilia, 19 de octubre de 2021. El Presidente Iván Duque Márquez expresó este martes que la relación entre Colombia

Dotación de equipos biométricos al Hospital La Dorada en el municipio de San Miguel en Putumayo

Bogotá, 16 de octubre de 201. En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano para el Desarrollo -BID-, se suscribió el pasado 1 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".

¿Qué es la zona contigua?

La zona contigua es un área marítima reconocida por el derecho internacional, inmediatamente subsiguiente al mar territorial y con una extensión de 12 millas náuticas para un total de 24 millas. Se aplica tanto al continente como a las islas y cayos. En la Zona Contigua, principalmente se ejercen tareas de fiscalización para prevenir infracciones a las normas aduaneras, fiscales, de inmigración o sanitarias; asimismo los Estados pueden sancionar en este espacio aquellas infracciones sobre dichas materias cometidas en el territorio o en el Mar Territorial.