IPS Cabildo Indígena del Gran Cumbal Panam, Chiles y Mayasquer, en el municipio de Cumbal (Nariño) recibieron equipos médicos en el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador
Bogotá (Nov. 3/21). En el marco del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social entre Colombia y Ecuador, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- se suscribió el pasado 1 de diciembre de 2020, el Convenio de Financiamiento No Reembolsable para Inversión No. GRT/IE-18234-CO denominado "Respuesta Inmediata de Salud Pública para Contener y Controlar el Coronavirus y Mitigar su Efecto en la Prestación del Servicio en Departamentos Frontera con Ecuador en los departamentos de Nariño y Putumayo".
En el Día de la No Violencia, Vicepresidente y Canciller hizo un llamado a la paz, a la libertad y el respeto por la dignidad de los colombianos
- La alta funcionaria realizó una ofrenda floral a Mahatma Gandhi en conmemoración de su natalicio.
- La Vicepresidente y Canciller, en su Misión en India, selló alianzas en salud, ciencia y tecnología
Nueva Delhi, 2 de octubre de 2021 (CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller de Colombia, Marta Lucia Ramírez, aseguró que debemos trabajar con respeto, humildad, con verdadero compromiso por las libertades y por la dignidad de cada una de las personas, en el acto de entrega de la ofrenda floral que realiz
- En Nueva York, también dialogará con la nueva Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous, sobre su propuesta de crear un índice de libertad económica de las mujeres y convertir a Colombia en el primer país de América Latina en emitir un bono soberano de género.
- Se reunirá con el Embajador de Kenia ante la ONU, Martin Kimani, quien funge como Presidente del Consejo de Seguridad para este mes.
• La Vicepresidente-Canciller aseguró que es imperativo disponer de una estrategia común que permita fortalecer la cooperación entre los cuerpos de seguridad, las comunidades de inteligencia y las agencias de ciencia y tecnología de los países que integran la OEA y Prosur.
• Actualmente, Colombia ostenta la Presidencia Pro Tempore de Prosur.
La iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural cierra el 2021 con la reactivación de los intercambios internacionales
Bogotá D.C. (nov. 2/21). Luego de más de un año sin poder realizar intercambios deportivos y culturales en el exterior, la iniciativa Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, desde septiembre de este año se realizaron tres intercambios deportivos en los que participaron 31 jóvenes y 4 entrenadores vinculados a las Casas Lúdicas de Cartagena, Mocoa, Montería y San Bernardo del Viento.
Viceministro de Relaciones Exteriores presidió conversatorio con el cual se dio cierre a la conmemoración del Día Nacional del Colombiano Migrante 2021 de parte de la Cancillería
Bajo el liderazgo de la Presidencia Pro Tempore de Colombia en Prosur y la OEA se llevó a cabo el Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas
El 1 de octubre se llevó a cabo el Foro sobre Seguridad Regional y Amenazas Híbridas convocado por PROSUR y la OEA, en un espacio donde Ministros de Relaciones Exteriores, y altos responsables en materia de seguridad y defensa de varios países de la región, sostuvieron un nutrido diálogo.
Vicepresidente y Canciller Marta Lucia Ramírez propuso que “Colombia sea el puerto de entrada de India en América Latina”
La Haya, octubre 1 de 2021 (@CancilleriaCol). Luego de dos semanas en las que ambas partes presentaron sus alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia, este viernes finalizaron en La Haya las audiencias en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia, por las supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.